20 SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: DEBEN DEJARSE ATRAS IMPOSICIONES AL PODER LEGISLATIVO CABEZA: Respuesta a la unidad, si hay oidos a propuestas de la oposicion: F. Salgado CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ En entrevista con El Nacional, el senador por Guerrero sostuvo que en el marco de una nueva forma de hacer politica, "como parece ser que lo esta intentando Ernesto Zedillo", deben dejarse atras los tiempos de las imposiciones de Los Pinos hacia el Poder Legislativo y entrar en un nuevo dialogo donde prevalezca el respeto mutuo. Sobre el gran dialogo nacional, explico que deben rebasarse los pactos excluyentes, donde de entrada ni siquiera participan los verdaderos actores sociales. Dijo estar de acuerdo en el hecho de que los tiempos exigen que lo politico y lo economico son factores que no deben separarse, de ahi que el reto de ahora es que la propuesta de pais que necesitamos los mexicanos surja de un consenso nacional. Abundo que si bien el principal escenario para discutir y alcanzar las reformas politicas que demanda la mayoria de las corrientes ideologicas del pais, es el Congreso de la Union, antes es necesario que haya dialogo y negociaciones entre gobierno y partidos politicos. Porque de lo contrario, senalo, se corre el riesgo de llegar a las camaras de Senadores y Diputados, y chocar por la "plancha aplanadora del mayoriteo priista". Debe entenderse, dijo, que si no se logra el mayor consenso entre gobierno, partido oficial y fuerzas de oposicion, las reformas tendrian el riesgo de desgastarse ante la desconfianza y la incredulidad de la ciudadania. Tras insistir que para que se haga efectivo el dialogo y la concertacion es imprescindible la presencia de los verdaderos actores sociales, Salgado Macedonio declaro que deben estar presentes tanto grandes, como medianos y pequenos empresarios; asi como desde los tradicionales representantes sindicales dicho sea de paso que a nadie representan, como las nuevas organizaciones representativas de la sociedad civil. Sin embargo, preciso que el PRD acudira al dialogo nacional en la medida que este no suene "hueco", que sea acompanado con acciones veraces, que no espectaculares, como deslindar responsabilidades de quien o quienes fueron causantes de la crisis economica que enfrenta la nacion. El PRD, apunto, ya senalo culpables y emprendio las acciones legales para que no persista la impunidad en el pais, toca ahora a la actual administracion asumir su responsabilidad para que se actue con todo el rigor de la ley y se castigue a los culpables de la grave situacion que enfrentamos todos los mexicanos. Enfatizo que no se trata de echarle la culpa al presidente Zedillo de lo que paso el sexenio pasado, sino lo que se le esta exigiendo es un deslinde de la pasada administracion publica, ya que de lo contrario solo esperariamos mas de lo mismo. Menciono que el problema en este momento del sistema es la credibilidad: durante varios anos se le dijo a la poblacion que con el sacrificio de los mas, Mexico podria ir progresando hasta generar riqueza que luego se traduciria en bienestar general para todos. Ahora que el sueno neoliberal se termino, remarco, es fundamental que se tomen medidas que hagan que la ciudadania recobre la confianza en nuestras instituciones. Al abordar los puntos que deberan incluirse en una agenda de dialogo nacional, expreso que hay que avanzar en una reforma politica de fondo, donde los organos electorales dejen de estar controlados por el gobierno y pasen a ser controlados por ciudadanos verdaderamente imparciales. Finalmente afirmo que lograr competencias electorales mas equitativas y sin que el gobierno destine recursos publicos para comprar votos, seran aspectos que habran de contemplarse en las reformas politicas; mientras que en lo economico habra que entrar en un amplio debate para que en las decisiones se refleje el consenso de los mexicanos en cuanto al tipo de nacion que todos queremos. .