SECCION ESPECTACULOS PAG. 51 BALAZO: PERSONAJES Premio Casa de las Americas: austeridad La Casa de las Americas puso en marcha un amplio programa cultural de dos semanas que inicia con la constitucion del jurado para la XXXVI edicion de su premio literario, regido este ano por nuevas reglas de austeridad. Mas de 400 obras concursantes, en su mayoria de Brasil, Argentina, Mexico y Cuba, deberan analizar los 16 intelectuales de diez paises de America Latina y Europa que anunciaran el proximo 26 de enero la nomina de ganadores. La convocatoria este ano comprende solo los generos de novela, cuent o, testimonio y literatura brasilena, segun un sistema que alternara por generos la celebracion del certamen surgido en 1959. Para 1996 deben competir obras sobre poesia, teatro, ensayo de tema artistico-literario, ensayo de tema historico-social y literatura caribena, en dos grupos alternados hasta el ano 2 000. "Ahora vendran menos jurados. Ademas de erradicar el "gigantismo" y racionalizar el premio, se reduciran los enormes gastos que ocasionan una "erosion economica", dijo Jorge Fornet, director del ce ntro de investigaciones literarias. (Notimex) Inauguro Mitterand la Ciudad de la Musica El presidente Fran‡ois Mitterrand inauguro ayer en Paris la Ciudad de la Musica, un vasto conjunto dedicado a la educacion, la formacion y la practica musical, construido durante los siete ultimos anos entre las "grandes obras" emprendidas por el actual primer mandatario frances. Vecina de la Ciudad de Ciencias en el noroeste parisiense, la Ciudad de la Musica reemplaza los mataderos de la Villette y seria escenario, el jueves, de su primer concierto, con obras de Mahler, Stravinsky y Rameau. El arquitecto Christian de Portzamparc diseno la Ciudad de la Musica como "una verdadera pequena ciudad" desplegada en arco alrededor de una "calle musical" recta, rodeada de una docena de lugares autonomos y bien aislados acusticamente, pero vinculados por ejes de circulacion luminosa. Para esta "calle", el compositor y artista del sonido Louis Dandrel imagino un ambiente acustico que llama "gong" y que consiste en cinco instrumentos gigantes con balancines en carbono y veinte resonadores en cobre, arreglados como mecan ismo de relojeria. El conjunto albergara el Conservatorio Nacional Superior de Musica de Paris, que ya esta en funciones con un plantel de 2 000 musicos y bailarines, y la Ciudad de la Musica propiamente dicha. Se construyo sobre 53 200 metros cuadrados, cuyo costo total es de 800 millones de francos (150 millones de dolares). (AFP) Filme biografico de Karajan El actor y director cinematografico suizo Maximilian Schell, de 64 anos, prepara una pelicula sobre el fallecido maestro de la batuta Herbert von Karajan. "Me ofrecieron un guion sobre la vida y obra de Von Karajan, un grandisimo artista a quien admire muchisimo", afirma Schell, que esta trabajando en el guion y encarnara al musico en la pantalla. La ultima empresa de Schell fue una nueva produccion del famoso musical My fair lady, que hizo el ano pasado en el teatro Ronacher, de Viena, y que constit uyo un fracaso. (EFE) De pelicula, la vida de Monzon: Susana Gimenez Susana Gimenez, que fue pareja de Carlos Monzon, dijo que el extinto campeon mundial de los medianos "tuvo una vida de pelicula y una muerte cinematografica". La actual popular conductora de un programa de television, que anteriormente tuvo particular exito en los teatros de revista y rodo una cinta con Monzon en 1974, escribio desde Miami una carta publicada por el semanario Gente. Monzon vivio con la actriz desde mediados de 1974 hasta casi fines de 1977. Gimenez, que se nego hasta ahora hacer com entarios sobre la muerte de Monzon ocurrida el domingo en la provincia de Santa Fe, escribio en Gente y recordo que no lo veia desde 1978. "Esa fecha marca la ruptura de nuestra relacion. Con el no se podia ser amigo luego de haber sido otra cosa. Es por eso que decidimos seguir cada uno con nuestro camino y mantener aquella historia en estos recuerdos", destaco. (AP) Homenaje a Ninon Sevilla en el Festival de Miami Dos largometrajes espanoles, una mexicana y una brasilena, seran exhibidos durante los diez dias que durara el XII Festival Internacional de Cine de Miami, que comenzara el proximo 3 de febrero, anuncio el director del evento Natalio Chediak. La estrella del cine mexicano-cubano de las decadas de 1940 y 1950, Ninon Sevilla, recibira un homenaje especial con la exhibicion de su cinta Aventurera, donde hace el papel de bailarina de cabaret, lo que fue su especialidad en sus anos de gloria, agrego la fuente en una conferencia de prensa. El actor Gregory Peck tambien sera objeto de un homenaje por su larga trayectoria cinematografica y tiene programado un dialogo de dos horas con sus admiradores. (EFE) .