SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: CALMA EN LOS MERCADOS FINANCIEROS CABEZA: Gano la BMV 4.49%, el dolar bajo y las tasas de interes disminuyeron SUMARIO: Inversionistas empiezan a reconocer nuevas oportunidades CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Los mercados financieros mexicanos volvieron a la calma al avanzar la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) por segundo dia consecutivo en lo que va del ano, ahora con una ganancia de 4.49 por ciento, en tanto que el peso repunto frente al dolar al cerrar en operaciones al mayoreo en 5.55 nuevos pesos, en comparacion de 5.75 pesos vigentes de la vispera. Por su parte, las tasas de interes en el mercado secundario empezaron a disminuir y asi los Cetes se ubicaron en 41.23 por ciento, frente a 44.91 del miercoles. La estabilidad en los mercados fue apoyada por las declaraciones de funcionarios del Banco Mundial (BM) al ratificar la confianza en la recuperacion de Mexico y en lo atractivo de los precios de las acciones, que significaron una oportunidad para los inversionistas. La mayoria de los valores mexicanos cotizados en Nueva York a traves de los Bonos de Deposito Americano (ADRs) por su siglas en ingles cerraron en su mayoria con alza. A su vez, las bolsas de valores latinoamericanas continuaron recuperandose de las bajas registradas antes del miercoles a causa de la crisis financiera de Mexico. En el mercado de dinero domestico, los Cetes en operaciones de reporto a un dia ubicaron su tasa en 41.23 por ciento. El papel comercial se fijo en 50.7 por ciento; los Bondes, en 40.03, y los Ajustabonos, en 42.90 por ciento. Es importante senalar que ayer se vencieron 600 millones de dolares en Tesobonos y una gran parte no se renovo, pero trasladaron su dinero a la compra de acciones en el mercado de valores, ya que muchas ya se encontraban a precios muy atractivos. Analistas consideraron que las recuperacion en la demanda de las acciones de empresas mexicanas en el mercado local y extranjero, se debio a que los inversionistas empiezan a reconocer nuevas oportunidades. La bolsa de valores de San Pablo en Brasil registro un alza de 9.7 por ciento, en tanto que la de Buenos Aires tambien reflejo una tendencia alcista y cerro con 8.05 por ciento de ganancia. Durante la sesion bursatil de ayer, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la BMV continuo con su tendencia ascendente, al ganar 90.95 puntos, equivalentes a 4.49 por ciento, para ubicarse en los dos mil 118.82 puntos. El volumen de acciones negociadas ascendio a 162 millones de papeles con un importe superior a mil 709.8 millones de nuevos pesos, como resultado de la operacion de 97 emisoras. De estas, 56 incrementaron sus precios, 33 disminuyeron y las 8 restantes se mantuvieron sin cambio. Las acciones con mayores ganancias correspondieron a Hylsamex *BCP, con 26.17 por ciento; Cemex *A, 15.97; y Penoles, con 14.74 por ciento. Por el contrario, los retrocesos fueron para: Banpais *LCP, con 48.72 por ciento; CMA *3, 25.83; y Ceramic, con 15.77 por ciento. En los indices sectoriales, el comportamiento fue mixto, destacando al alza la industria Extractiva, con 14.74 por ciento. En sentido inverso el mas perjudicado fue Comunicaciones y Transportes, con 0.78 por ciento. Los valores mas negociados fueron, como ya es costumbre, las acciones de Telmex, con 44.5 millones de titulos. En Wall Street, los ADRs mexicanos que obtuvieron mayores rendimientos fueron encabezados por Grupo Embotellador Mexicano, con 12.35 por ciento; seguido por Grupo Sidek, con 12.28, y Grupo Iusacell con 9.26 por ciento, entre otras. .