SECCION ECONOMIA PAG. 20 CABEZA: Cambio de expectativas CREDITO: ROBERTO GALVAN GONZALEZ* En su segunda alza consecutiva de la semana y en el primer ascenso importante del ano que inicia, la Bolsa Mexicana de Valores subio 90.95 puntos, segun su principal indicador, el cual cerro en las 2 mil 118.82 unidades, para una ganancia en la jornada de 4.49 por ciento. El principal indicador accionario alcanzo un maximo en las 2 mil 131.74 unidades, 103.87 unidades encima del cierre anterior, esto es, 5.12 por ciento. La jornada se caracterizo por el cambio en su comportamiento reciente, caracterizando un "Bull Market", con un volumen muy abultado de 165 millones de acciones, para un importe de mil 709 millones de nuevos pesos, como se suele decir, alentado nuevamente por buenas noticias. La estabilidad del tipo de cambio, con nuevas reducciones el dia de hoy, en las cotizaciones interbancarias iniciaron a N$5.7000, para cerrar sobre los minimos en los N$5.5500, una apreciacion de N$0.20, 3.47 por ciento. El apoyo expresado desde el miercoles al presidente Zedillo por el presidente Clinton fue ratificado y respaldado por la Camara de Representantes en Estados Unidos, y aunque no se conocen todavia montos exactos, hay estimacion en que la ayuda adicional pueda acumular hasta unos 40 mil millones de dolares, pero los mayores detalles los podriamos conocer hoy. Esta ayuda se efectua en la conciencia explicitamente manifestada sobre el papel estrategico de la economia mexicana en la estabilidad geopolitica para el bloque norteamericano y para todo el hemisferio, que es trascendental respecto a la economia internacional. Por otra parte, el lastre que pesaba sobre los mercados financieros y que representaba la mayor preocupacion entre inversionistas nacionales y extranjeros, esto es, los Tesobonos, fue aminorada tambien desde el miercoles por las medidas del Banco de Mexico para anticipar liquidaciones de estos instrumentos e intercambiarlos por creditos que los intermediarios tienen con la Autoridad Central. En el plano politico es inminente el dialogo del EZLN con el gobierno federal, y la tregua que finalizaba hoy, se amplia bajo esta favorable perspectiva. Podemos resumir muy brevemente lo que apreciamos durante estas cuatro jornadas para tener una idea un poco mas clara de la correlacion que guarda en la coyuntura actual el mercado accionario con el mercado de cambios: el lunes, ante el alza en las cotizaciones cambiarias, la bolsa termino a la baja, aunque con timida compra al cierre de la jornada por precios castigados. El martes, cuando el dolar se estabilizo en N$5.80, la bolsa termino con una mayor posicion compradora. El miercoles, cuando las cotizacio nes retrocedieron a 5.75 nuevos pesos, el repunte fue mucho mayor, aunado a la recuperacion de la demanda externa en el mercado de Nueva York. Ayer nuestros ya muy familiares arbitrajistas continuaron acumulando ganancias, pues con la reduccion de las cotizaciones del dolar y a pesar del alza en el mercado domestico, paradojicamente Telmex termino con un ajuste de 1.20 por ciento, en tanto que el ADR sube en Nueva York 0.7 por ciento, por lo que nuevamente les resulto rentable vender aqui para comprar alla, no obstante la jornada a la baja en aquella plaza. Podemos ejemplificar con el propio Indice de Precios y Cotizaciones, que representa la cartera modelo; quien haya entrado al mercado al minimo de la semana, mil 866 unidades, y haya vendido al cierre de ayer, obtuvo una ganancia promedio de 13.54 por ciento. El mercado esta descontando el cambio en la actitud de los extranjeros y la estabilidad del tipo de cambio en el corto plazo. .