SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: MINISTERIO DE ECONOMIA CABEZA: Historico nivel de desempleo en Argentina: 12.2% BUENOS AIRES, 12 de enero.-Mas de un millon 200 mil argentinos estan desocupados, en tanto un millon 450 mil trabajan menos de 35 horas semanales, se informo hoy. La desocupacion alcanzo 12.2 por ciento, el nivel mas alto desde que se lleva este tipo de estadisticas, informo el ministerio de Economia. Los subocupados demandantes (personas que trabajan menos de 35 horas semanales y desean trabajos de tiempo completo) sumaron 5.4 por ciento y los no demandantes 5 por ciento de la poblacion economicamente activa. Las cifras corresponden a octubre de 1994 y significan un incremento de 2 puntos con respecto a mayo del mismo ano. La encuesta de empleo se realiza todos los anos en octubre y mayo. La ciudad de Bahia Blanca, 690 kilometros al sudeste de la capital, registro el mayor nivel de desempleo, con 21.4 por ciento. En la capital, el desempleo es de 8.7 por ciento, pero en los 19 distritos que componen el Gran Buenos Aires, de gran concentracion industrial, la cifra es de 14.9 por ciento. El subsecretario de programacion economica, Juan Llach, atribuyo el crecimiento del desempleo a la incorporacion de tecnologias nuevas combinada con una legislacion laboral Por su parte, el ministro de Trabajo, Armando Caro Figueroa, dijo que El severo plan de ajuste aplicado desde 1991 por el presidente Carlos Menem y su ministro de Economia, Domingo Cavallo, estabilizo el valor de la moneda y redujo la inflacion, del mil 300 por ciento en 1990 a 3.2 por ciento en 1994. Esto se logro mediante la privatizacion de virtualmente todo el sector publico y la eliminacion de cientos de miles de empleos en el Estado, lo que provoco una desocupacion alta y creciente. Menem, quien se presenta a reeleccion en mayo de este ano, espera que estos logros esten mas presentes en la mente del electorado que la falta de trabajo. El gobierno ha elevado proyectos al Congreso para modificar la legislacion laboral, permitiendo las contrataciones por plazos determinados y eliminando las indemnizaciones por despido, por considerar que asi las empresas tomaran mas personal. .