SECCION CULTURA PAGINA 35 CABEZA: CREDITO: LEONARDO GARCIA TSAO* Sobre un guion de Marcela Fuentes Berain, donde se advierte un buen trabajo de investigacion, Hasta morir aporta una perspectiva novedosa al manido tema del joven marginal de la ciudad de Mexico. Lo que se narra son los avatares de la amistad entre Mauricio (Demian Bichir), un cholo de Tijuana, y El Boy (Juan Manuel Bernal), un chavo banda chilango; el primero es la personalidad dominante y el que impone su codigo de conducta al inicio. Ambos planean un asalto para financiar la ejecucion de un secuestro y, con el dinero del rescate, poder dejar el crimen, abriendo una escuela de perros. Sin embargo, el asalto sale mal: El Boy mata a un policia y debe esconderse en Tijuana, donde aprendera aun mas del modo cholo. Mientras tanto, Mauricio descubre las escrituras de unas propiedades a ser heredadas por su amigo; haciendose pasar por el, conoce a Victoria (Veronica Merchant), la atractiva prima de su amigo y acaba enamorandose de ella. El intercambio de indentidades dara como resultado una traicion. Con un agil ritmo narrativo y un diseno visual que sabe reconocer las texturas y los colores de la vida callejera, Sarinana conduce su relato evitando los lugares comunes que acechan en este tipo de historias. Si bien la pelicula denota cierta influencia hollywoodense en su tono y en algunas imagenes el Coppola de La ley de la calle y Gus Van Sant, sobre todo el realizador debutante integra esas ensenanzas a un verosimil contexto nacional, donde las formas del habla, del vestir y el lenguaje corpor al son fielmente recreados para marcar las diferencias entre los personajes fronterizos y los capitalinos. En ese sentido, en fundamental el desempeno de un reparto mas que cumplidor. Incluso figuras secundarias como la chava banda Esther, o el cholo apodado El Espanto cobran, gracias a sus respectivos interpretes Vannesa Bauche y Dino Garcia, una vitalidad que desborda su permanencia en pantalla. Pero la revelacion es Demian Bichir, sobre todo. Antes relegado a papeles secundarios Rojo amanecer, La vida conyugal o desperdiciado en churros poco vistos, es hasta ahora que el actor da cuenta de su aplomo como presencia heroica. Asimismo, el aporte de la banda musical es decisivo. Aqui Sarinana rehuye a lo obvio utilizar canciones de El Tri, digamos con una estrategia rara vez aplicada en el cine mexicano actual: crear composiciones que funcionan como comentario a la accion y, a veces, como contrapunto (por ejemplo, utilizar voces infantiles para acompanar una persecucion policiaca). Tal es su importancia que Hasta morir podria definirse como un thriller musical. Pasando por alto un par de veleidades que rompen la uniformidad de su tono las escenas amorosas, en especial la compuesta por cuadros plasticos algo chabacanos, Hasta morir es una solida opera prima que, aunque estrenada en una epoca poco favorable, debe encontrar a un publico amplio. HASTA MORIR D: Fernando Sarinana/ G: Marcela Fuentes Berain/ F. en C: Guillermo Granillo/ M: Enrique Quezadas/ Ed: Carlos Bolado/ I: Demian Bichir, Juan Manuel Bernal, Veronica Merchant, Dolores Beristain, Vanessa Bauche/ P: Imcine Vida Films-FFCC-Oxicem. Mexico, 1993. *CRITICO DE CINE .