SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: CABEZA: Dallal: Las revistas deben propiciar la discusion de alto nivel CREDITO: Para Alberto Dallal (Mexico, 1936), novelista, ensayista, critico de danza y teatro, periodista y poeta, Para el desde hace dos anos director de la revista Universidad de Mexico (que festeja su sesenta aniversario), las revistas culturales mexicanas, en el marco del sesenta aniversario de Universidad de Mexico, y 50 de publicarse ininterrumpidamente. Al tomar la direccion de la revista hace un par de anos, 秀ue cambios decidio efectuar y con que motivo? Decidi realizar el proyecto que de la revista Universidad de Mexico tenia en mente. Yo trabaje en la revista durante muchos anos, en la decada de los sesenta, y jamas deje de ser colaborador. Siempre he estado vinculado al periodismo cultural (Lenguajes periodisticos, UNAM, 1989) y tenia una idea clara en enero de 1993 de que la revista debia ser expresion del pensamiento universitario en su nivel mas alto: el conocimiento; asimismo, la revista mayor de la UNAM debe constituir un puente con l as letras, las artes y la reflexion externas a la institucion y servir de nexo entre generaciones. Asi pues, se han aprovechado los espacios y las paginas de la revista para reunir todos estos elementos, pero de tal forma atractiva que se vincule a la publicacion lo mejor de los artistas plasticos. Sobre este mismo punto, los cambios que a simple vista se advierten muestran una idea mucho mas variada en cuanto a contenidos y diseno, pasando de ser una revista casi exclusivamente literaria a una con acercamientos a disciplinas poco tratadas en otras publicaciones, como la danza, el teatro, la musica y el cine, sin dejar por ello de ofrecer literatura. 每uales son los resultados? Hay dos planos o conceptos de olo se trabaja para equilibrar contenidos, para elaborar numeros tematicos; tambien se establece un dialogo con los autores de materiales para que los textos resulten destacadamente correctos. En este sentido por contenido y forma la revista no es estrictamente literaria sino cultural, pero no deja de ser una muestra de alta literatura, en el sentido cultural del termino. Como escritor y critico, y con un amplio trabajo periodistico, 牢ual es su impresion sobre el resto de revistas de mayor circulacion existente? 每uales son los errores mas comunes y cuales las carencias? Las revistas son mecanismos de revision y sintesis, de examen y de expresion. Aun especializadas o centradas en un tema o area de actividad o de conocimiento, las revistas tienen generalmente, por un parte, objetivos claros, analizables, descubribles; por otra parte, adquieren el caracter de literarias y culturales de gran circulacion tienen funciones y objetivos muy evidentes. Resulta ingenua (subdesarrollada) la idea de que hay sus paginas los espacios de la critica. Vivimos en un pais de millones de lectores potenciales. Hay que ofrecerles mas revistas, mas formatos, mas incentivos, mas innovaciones y, aunque suene extrano, mas tradicion. El mexicano debe aprender a detectar y enjuiciar su realidad no solo en las revistas; tambien en los demas medios de comunicacion masiva. Hay una forma muy peligrosa de monopolitismo politico que consiste en pensar y en predicar que el contrincante o el competidor no debe existir. Dentro de los objetivos generales de la revista, 秀ue se privilegia, ademas de la calidad del material que se planea publicar? Se privilegian tambien la originalidad en el tema y la expresion, la autenticidad academica y literaria, a veces la novedad y el ingenio. Al consagrado se le exigen textos ligeros y accesibles; al novel, claridad y meticulosidad. Mas que privilegiar algo, ofrecemos vias de accion literaria, cultural. Este ano nuevo uno de los mayores obstaculos por salvar es el costo de produccion. 汨ue ajustes estan programados, bajara el numero de paginas o el de colaboradores...? Somos cuidadosos en la revista de adaptar tirajes, costos, pagos, etcetera, a las demandas de la crisis, de la circulacion, de las posibilidades de la institucion. No creo que a corto plazo se contemplen cortes en ningun sentido; se buscara, eso si, una mayor recuperacion economica que permita el equilibrio. Siendo una publicacion cultural mensual en tiempos en que la propia informacion cultural cambia constantemente, 盯o existe el riesgo de caer en anacronismos? 每omo se adelanta la revista a los imponderables? Las funciones de la revista no se detienen en la informacion a secas, sino en la informacion profunda que es el conocimiento y la conciencia critica. En diciembre de 1993 publicamos, premonitoriamente, algunos trabajos sobre los avatares culturales y sociales en el sureste mexicano e indigena. Nuestros numeros sobre el universo, el cerebro y el humanismo trascienden lo informativo inmediato, y lo corroboramos en la demanda de nuestros numeros ya publicados penetra muy funcionalmente en la cultura y el co nocimiento. Si: es necesario agudizar el entendimiento para seleccionar temas y colaboraciones que resulten operativos y atractivos. Pero todo ello esta dentro de las exigencias y caracteristicas de la publicacion. El equipo de trabajo es quiza la mejor garantia de calidad. 汨uien conforma el grupo que esta detras de la realizacion de la revista? 每omo trabajan? La experiencia nos ha convencido de que una buena revista se hace con un numero corto de personas. Eso si: profesionales, chambeadores. La revista la hacemos basicamente tres personas y dos mas en apoyo tecnico en computacion y diseno. Alrededor de este nucleo se hallan algunas personas este equipo si podria ampliarse que se ocupan de almacen, venta, distribucion, administracion, cobranza, promocion. 每omo trabajamos? Como podemos y sin estarlo pensando mucho. En los medios como la revista no puede decae r el ritmo de trabajo. 汨ue proyectos se tienen para este ano de aniversario? Preparamos numeros de primera magnitud sobre America Latina, asuntos prehispanicos, la investigacion historica, Sor Juana, etcetera. Buscamos conmemorar cincuenta anos de apariciones ininterrumpidas con calidad y espiritu universitarios. .