5 SEC. CIUDAD PAG. 16 CINTILLO: REAJUSTE SOLO DE EVENTUALES Y DE CONFIANZA: ESPINOSA V. CABEZA: Ninguna reduccion de personal en programas y servicios prioritarios CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN Tras senalar, que "todavia" no es correcta la cifra de 10 por ciento de trabajadores que seran "recortados" en el gobierno capitalino, el funcionario manifesto que en el primer caso se encuentran 105 mil plazas, mientras que otras 75 mil personas trabajan como eventuales. Agrego que ambas cifras, y la de quienes laboren por servicios determinados, suman alrededor de 200 mil empleados. En tanto, el oficial mayor del Gobierno del DF, Carlos Merino Garcia, manifesto en entrevista que "la politica y la instruccion que hemos recibido del jefe del DF es el respeto a la planta laboral que presta los servicios en las diferentes dependencias que lo conforman. En ningun momento habra despidos enfatizo, simplemente las plazas que no han sido ocupadas se mantienen congeladas en este momento". Durante la entrevista, realizada por el director de Informacion del gobierno capitalino, Roberto Femat, Merino Garcia contradijo a Espinosa Villareal y a si mismo, al indicar que habra "ajustes minimos, pero siempre aprovechando las plazas que no se han ocupado y en este proceso de acomodo de estructuras no se esta pidiendo el despido ni la renuncia de ningun funcionario". Merino Garcia insistio en que la reduccion de 10 por ciento de la planta laboral del gobierno capitalino "es en la estructura basica, tal vez el termino basica se entendio como trabajadores de base", y que esta "es en la estructura de mandos del Departamento", en la cual ahora se esta dando una coyuntura en el equilibrio de funciones, "aprovechando las plazas de vacantes y la optimizacion de las atribuciones que tiene cada una de las dependencias". Insistio en que en ningun momento la reduccion de 10 por ciento de la estructura base del gobierno capitalino implicara que quienes laboran en el mismo se queden sin empleo. Agrego que "se esta aprovechando precisamente el cambio de administracion, donde no han sido cubiertas algunas plazas y lo que se esta buscando es que las funciones se incorporen dentro de otras areas de las nuevas estructuras, de tal forma que no afectamos en ningun caso una renucia o desplazamiento de algun funcionario". Una segunda contradiccion se dio en un comunicado de prensa, en el que se senalaba que "Merino Garcia, preciso que los 140 mil trabajadores de base que conforman el gobierno central y sus organismos desconcentrados y paraestatales no se veran afectados, en virtud de las diposiciones tomadas en apoyo al Acuerdo de Unidad para Superar la Emergencia Economica". Cabe senalar que el secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (SUTGDF), Francisco Martinez Rivera, informo el miercoles pasado que en el gobierno capitalino existen 128 mil empleados sindicalizados, 40 mil de confianza, "que daria un total de 170 mil, pero la estructura laboral total oscila en 20 mil", ademas de que tambien hay contrataciones por honorarios. En el mismo comunicado se reitero que la racionalizacion del gasto publico en la Jefatura del Distrito Federal no afectara los derechos laborales de ningun empleado de base ni la realizacion de los programas sociales prioritarios, y se buscara el mejoramiento continuo de los servicios, asi como su optimizacion y eficiencia. Segun la misma fuente, Merino dijo que las indicaciones de Espinosa Villareal son que se respete la planta laboral existente y mantener la exhortacion para elevar la eficiencia del trabajo en beneficio de la poblacion capitalina. Se destaco la medida de ajuste y de austeridad, en el sentido de reducir en 10 por ciento la estructura organizacional basica, lo que permitira "integrar bajo el concepto de eficiencia" la nueva estructura prevista en la Ley Organica del Distrito Federal para evitar la llamada "obesidad" en los puestos de mando. En la entrevista, Merino Garcia sostuvo que el monto del Presupuesto de Egresos para el DF, autorizados por la III Asamblea de Representantes, no sufrira alteraciones respecto a capitulos prioritarios. .