3 SEC. CIUDAD PAG. 15 CINTILLO: EL PRIMER MANDTARIO ESTUVO DE VISITA CABEZA: Concluyo la restauracion de "El agua, origen de la vida", de Diego Rivera CREDITO: ARTURO ZARATE VITE La labor de rescate y restauracion del mural asi como el desvio del caudal de las aguas del rio Lerma para que ya no danen la obra de Diego Rivera, tuvieron un costo de un millon 555 mil nuevos pesos. Ayer, el presidente Ernesto Zedillo visito el carcamo de captacion de las aguas del rio Lerma y constato los trabajos que se realizaron en el lugar para proteger el mural El agua, origen de la vida, que el maestro Rivera considero como su mas fascinante encargo. Las condiciones ambientales a las que estuvo sometida la obra durante 42 anos, como el contacto directo con el agua, sustancias quimicas potabilizadoras, vapor, rayos solares y cambios radicales de temperatura, provocaron la oxidacion y pasmado del barniz, desprendimientos y pulverizacion de la capa pictorica, y erosion por la fuerza mecanica del agua circulante. El mural de Rivera representa los diversos usos del agua para mitigar la sed, en la higiene, la agricultura y el deporte. Sobre la boca del tunel, por el que anteriormente desembocaba el caudal hidraulico, dos gigantescas manos entregan el preciado liquido a la ciudad y son punto de enlace simbolico de la escultopintura del dios Tlaloc, localizado en la superficie, a la entrada del recinto. El recinto del carcamo donde esta el mural tiene una medida aproximada de cinco por ocho metros, mas 128 metros del tunel. Oscar Elizundia Trevino, delegado en la Miguel Hidalgo, informo al presidente Ernesto Zedillo que en 1990, a iniciativa de un grupo de intelectuales y amigos del arte, encabezados por Margarita Gonzalez Gamio, el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Fideicomiso Social de la Delegacion, firmaron un convenio de colaboracion para realizar las complejas obras hidraulicas de desvio del caudal de las aguas del rio Lerma. Preciso que esas obras tuvieron un costo de 720 mil nuevos pesos mas 835 mil la restauracion artistica del mural de Diego Rivera. Finalmente, recordo que al termino de la construccion del carcamo de captacion, en 1951, el arquitecto Ricardo Rivas concibio la decoracion de la obra con la escultopintura del dios Tlaloc en la superficie y el mural de Rivera en el acueducto. Durante la visita al carcamo, el presidente Zedillo estuvo acompanado por Guillermo Guerrero Villalobos, director de la Comision Nacional del Agua y las senoras Guadalupe Rivera Marin y Dolores Olmedo. .