10 SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: PUBLICADAS EN EL DIARIO OFICIAL CABEZA: Emiten 4 normas para controlar la emision de ruidos Las reglas, denominadas Normas Oficiales Mexicanas (NOM), se publicaron en el Diario Oficial de la Federacion, y senalan que el ruido sera controlado "desde el momento en que esten listos los vehiculos para salir al mercado" aunque tambien cuando ya esten en circulacion. Los parametros de medicion, para los automotores, se determinaron con base en el peso bruto vehicular y se expresan en decibeles, unidad de medida para designar la intensidad de los sonidos en un punto del espacio. En tanto que para las industrias, se preve controlar el ruido por medio de diversas condiciones fisicas de los emisores, los tiempos y los horarios de medicion, asi como los instrumentos a utilizar. En un comunicado de la dependencia, se detalla que la norma correspondiente indica que el "limite maximo permisible" de las 6 a las 22 horas, sera de 68 decibeles y de 22 a las 6 horas del dia siguiente, de 65. De esta manera, se senala que, por ejemplo, 110 decibeles son iguales "al sonido de una banda de rock en una discoteca", aunque no existe un nivel maximo de resistencia para oido humano. En la elaboracion de las normas, participaron las secretarias de Desarrollo Social, de Salud, de Turismo, asi como Petroleos Mexicanos, la Canacintra y otras dependencias privadas, relacionadas con la produccion de productos que generan ruido, asi como el grupo social Integracion para la Cultura Ecologica y Ambiental. Finalmente, se informa que las ciudades sin contar el DF con problemas de contaminacion por ruido son: Celaya, Colima, Chetumal, Durango, Guadalajara, Guanajuto, Hermosillo, Irapuato, Ciudad Juarez, Leon, Manzanillo, Mazatlan, Merida, Monterrey, Pachuca, Puebla, Queretaro, Salamanca, Saltillo, San Luis Potosi, Tepic, Tijuana, Tuxtla Gutierrez y Zacatecas. .