1 SEC. CIUDAD PAG. 14 CINTILLO: PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL DF EN 1995 CABEZA: Sin demagogia y sin engano se tomaran las decisiones que se requieren: Zedillo CREDITO: ARTURO ZARATE VITE Aseguro que sin mentiras, sin populismo, sin demagogia y sin engano se tomaran las decisiones que se requieren para superar la crisis, porque "no quiero ser un presidente de un sexenio que sufra todo el tiempo frente a las circunstancias". Agrego que no le temblara la mano para exponer con claridad la verdad y decirle al pueblo lo que se requiere para superar la crisis. El presidente Ernesto Zedillo encabezo ayer, en la unidad habitacional Ciscornio, delegacion Iztapalapa, la presentacion del Programa de Vivienda del Distrito Federal para 1995. El jefe del gobierno de la Ciudad de Mexico, Oscar Espinosa Villarreal, informo que la meta es construir 45 mil viviendas, y ademas anuncio la creacion de un Consejo Asesor para la Construccion de la Vivienda, en el que participaran todas las organizaciones sociales. Gasto social, prioridad del Presidente Durante su mensaje, que esta vez fue sin la lectura de tarjetas, el jefe del Ejecutivo destaco que en medio de la crisis, el y sus colaboradores daran la batalla por el gasto social. Puntualizo que el gasto social es la prioridad del Presidente de la Republica. Dijo que se asegurara que el recorte presupuestal recaiga en menor medida en educacion, salud, vivienda y servicios basicos. En lo que constituyo su primera gira de trabajo como Presidente de la Republica por el Distrito Federal y en un acto que califico de autentica asamblea plural, Zedillo expreso su certeza de que unidos, respetando las diferencias ideologicas, en poco tiempo se lograra abrir una perspectiva distinta para el pais. Acompanado del jefe del gobierno del Distrito Federal, Oscar Espinosa; el secretario de Desarrollo Social, Carlos Rojas; el secretario de Gobierno del Distrito Federal, Jesus Salazar Toledano, y los directores del Infonavit, Arturo Nunez; de Fonhapo, Arturo Diaz, y de Fovi, Manuel Cepeda, insistio en que debemos trabajar todos, con gran fuerza, decision e incluso sacrificio, para superar la emergencia economica. Hacerlo lo mas pronto posible y no paso a paso, gota a gota, porque entonces "la situacion puede tornarse mas compleja". "No podemos aceptar que la devaluacion sea el primer paso de muchos anos de inflacion, porque la inflacion a quien mas dana, a quien mas perjudica, es a los que menos tienen, y por eso no podemos tolerar el tomar el camino que nos lleve por muchos anos de sufrimiento, por muchos anos de angustia", dijo el mandatario. Atenernos a nuestros propios medios Ahora, continuo, tenemos que ajustarnos a la nueva circunstancia, atenernos a nuestros propios medios, a nuestro propio trabajo y disponibilidad mucho menor de los recursos externos que estuvieron llegando a Mexico en anos pasados. Al acto tambien asistieron los dirigentes del PAN y PRD en el Distrito Federal, Rene Bejarano y Gonzalo Altamirano Dimas, respectivamente. El perredista, en corto, cuando ya habia terminado la reunion, ademas de despedirse del presidente, le dijo que urge traducir en hechos la politica del gobierno y alcanzar la paz en Chiapas. Roberto Campa Ciprian acudio con la representacion del PRI, Emilio Gonzalez con la del Partido Verde y Francisco Gonzalez Gomez con la del Partido del Trabajo. Otro de los asistentes fue Manuel Jimenez Guzman, lider de la Asamblea de Representantes. La palabra esencial es "unidad" Ante esa gente y miles de colonos que llenaron el area de estacionamiento de la unidad habitacional, el presidente Ernesto Zedillo sostuvo que la palabra esencial para superar la crisis es "unidad". Cito a los representantes de los partidos que se encontraban en el acto y antes de que empezara a explicar la importancia de que todos estemos unidos en este momento, de entre los vecinos salio un grito: "Todos somos Mexico!". Exactamente, acoto el presidente. Siguio su discurso el jefe de la nacion. Hizo ver que podemos pensar distinto, proponer soluciones diferentes, "pero al final todos seguimos algo muy importante, un interes superior que se llama...". "Mexico!", gritaron los colonos para completar la frase. El presidente llego a la unidad habitacional Circonio despues de la una de la tarde. Hacia calor. Los rayos del sol sobre los rostros de quienes formaban el presidium. Los habitantes de la delegacion Iztapalapa habian llenado el lugar desde el mediodia. En la espera escuchaban la musica de la banda de la delegacion. Tomaban agua de las botellitas que previamente les habian obsequiado y se cubrian de los rayos solares con cachuchas de carton. Recibieron al titular del Poder Ejecutivo con el grito de "Zedillo! Zedillo!". EZP escucho a quienes participaron en la obra El presidente entrego las 350 viviendas de la nueva unidad habitacional Circornio, y despues de escuchar a quienes participaron en esta obra, dio instrucciones al secretario de Desarrollo Social, al jefe de gobierno del Distrito Federal, asi como a los directores de los organismos de vivienda, para que se pongan a trabajar con gente como la que ayer hizo uso de la palabra, para impulsar este tipo de programas. En su turno, el regente explico que el Consejo Asesor para la Construccion de la Vivienda tendra en su agenda la revision de temas como el suelo, ahorro y financiamiento, desgravacion fiscal, descentralizacion de facultades, desregulacion, simplificacion administrativa y la reestructuracion de los organos que construyen vivienda. A su vez, el presidente de Promotores de Vivienda del Valle de Mexico, Jose Manuel Agudo, senalo la necesidad de instrumentar un paquete de medidas emergentes para atender la demanda de vivienda. Reestructurar los creditos puente Propuso un credito fiscal dirigido a los sectores de ingresos bajos y medios; reestructuracion de los creditos puente de los desarrolladores de vivienda; disminucion del requerimiento de capital de la banca en los creditos hipotecarios, puente e individuales. Asimismo, el establecimiento de una instancia permanente de concertacion y seguimiento de acciones con la participacion de representantes de todas las instituciones relacionadas con la vivienda y cubrir en forma inmediata los compromisos contratados por el Infonavit. David Serur Edid, presidente de la Asociacion de Desarrolladores Inmobiliarios, planteo la simplificacion en tramites y una desgravacion y desregulacion en las entidades federativas; reglas claras y congruentes en la regulacion de uso de suelo y en materia de medio ambiente, asi como modificar el marco juridico y fiscal para crear las condiciones claras que estimulen la vivienda en renta y la bursatilizacion de la cartera hipotecaria. Por ultimo, en nombre de los vecinos, Antonio Badillo Ramirez, agradecio la entrega de las 350 viviendas. .