PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: Mexico ante el Mundo CREDITO: FEDERICO LA MONT Clase Media Proletarizada Dianne Solis de The Wall Street Journal afirma que la devaluacion del peso frente al dolar de 38.6% afectara a la clase media mexicana, e incluso podria ubicarla dentro del grupo marginado debido a la crisis cambiaria y del mercado accionario. Las repercusiones politicas por los efectos del deslizamiento son impredecibles -apunta The Wall Street-, particularmente en una clase media acostumbrada a seguir el modelo consumista estadounidense. No se descarta que un conglomerado de gente integre un nuevo partido politico. Los efectos del ajuste peso-dolar afectan ademas su capacidad de compra que equivale a casi el 75% de lo que constituyo su ingreso en 1982. En este sentido El Nuevo Herald de Miami explica que los problemas economicos de Mexico traen recuerdos tristes de 1982, cuando otra crisis bancaria mexicana se disperso por toda America Latina. *Clase media de Mexico Unioos! No se trata de un nuevo manifiesto sino la conformacion de un nuevo partido politico que aglutinara a los "nuevos marginados", desplazando al PRI, PRD y PAN. Todo es cuestion de tiempo. Del milagro al desastre internacional Vittorio Zucconi de La Stampa de Italia recuerda la esperanza que depositaron 90 mil millones de mexicanos en el grupo de los "perfumados" -grupo de tecnocratas con estudios superiores en Estados Unidos- por salir del tercer mundo e ingresar al primero. Sin embargo, dos asesinatos politicos en la campana electoral, una revuelta indigena en el estado petrolero de Chiapas, y otros acontecimientos convirtieron el milagro salinista en una fantasia. Citando a Rudi Dornbush, La Stampa concluye : "Mexico termina el Siglo XX mas pobre que como lo inicio". (Messico finisce il XX Secolo piu povero di come lo aveva cominciato). *El proposito de Vittorio Zucconi, "Salinas busco salvar su propia imagen de reformador milagroso, necesaria para alcanzar la secretaria general de la Organizacion Mundial de Comercio (OMC) que contiende frente al italiano Renato Ruggiero", evidentemente es golpear al ex mandatario mexicano. Sin embargo, Zucconi y La Stampa, tambien deberian hablar del pasado tenebroso de Ruggiero en la Fiat y por su puesto en el gobierno de Giulio Andreotti. Bajan peso y bolsa Anthony De Palma de The New York Times expone que se han perdido esperanzas en el programa de recuperacion economica y el paquete de prestamos asignados a Mexico, como formula de recuperacion del mercado de valores y la paridad del peso. Por el momento las reservas del Banco de Mexico -indica The New York Times- se mantienen en 5.5 mil millones de dolares que, sumadas a la linea de credito proporcionadas por Estados Unidos y otras naciones, equivale a menos de 24 mil millones de dolares. Lo s ultimos acontecimientos en Chiapas -enfrentamiento entre indigenas y campesinos inconformes que dejaron un saldo de varios muertos- asi como la incertidumbre por parte de los inversionistas nacionales y extranjeros acerca de los planes gubernamentales para liquidar 25 mil millones de dolares en bonos que vencen este ano, podrian ser los factores que provocaron la cuarta caida consecutiva del mercado de valores. La respuesta gubernamental a la crisis financiera, concluye The New York Times, se ha or ientado al fortalecimiento del peso, como la reciente adquisicion de esta moneda en el mercado internacional por parte del Banco de Mexico que dispuso de 500 millones de dolares del paquete de 18 mil que recibio de un reciente credito internacional. *Organizacion Mundial de Comercio Le Figaro y El Nuevo Herald informan que diplomaticos mexicanos recibieron instrucciones para continuar apoyando la candidatura de Carlos Salinas al cargo en la OMC, mientras El Herald, senala que Washington no modifica su respaldo al tambien candidato de America Latina. .