PAG. 30 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: GABO LAMENTA LA DIVISION EN EL FSLN CABEZA: La renuncia de Sergio Ramirez, estrategia separatista: Borge CREDITO: AGENCIAS MANAGUA, 11 de enero.-El secretario general en funciones del Frente Sandinista (FSLN), Tomas Borge, declaro hoy que la renuncia de Sergio Ramirez a la militancia del partido forma parte de una estrategia "concebida hace meses" para dividir al colectivo politico. Borge, unico superviviente de los fundadores del FSLN, que surgio como grupo guerrillero en 1961, dijo que el abandono ayer de Ramirez a las filas sandinistas "es una vieja voluntad" que no tiene que ver con los "ataques injuriosos" lanzados contra su familia desde una emisora de Managua. "Radio Ya", propiedad del FSLN, divulgo el domingo pasado una informacion que calumniaba a lideres del sector renovador del sandinismo, entre ellos a la legisladora Maria Ramirez, hija del ex vicepresidente nicaragense. Segun Borge, la separacion del Movimiento de Renovacion que encabeza Ramirez y que agrupa a la mayoria de diputados sandinistas, estaba planificada para efectuarse el proximo 21 de febrero, con gran despliegue publicitario. Ramirez -agrego- ya habia anunciado que para las elecciones de noviembre de 1996 se presentarian dos partidos sandinistas en esos comicios. Sergio Ramirez "pone al FSLN como un partido descompuesto y que se esta deteriorando", exclamo el lider sandinista, cuyo secretario general, Daniel Ortega, se encuentra en Cuba recuperandose de una afeccion cardiaca. Tras reconocer que decisiones como las adoptadas por Ramirez provocan un impacto en la militancia y estructuras del partido, el mejor organizado de Nicaragua, Borge comento que esto servira para disponer a sus fuerzas y prepararse para el proximo desafio electoral en 1996. La dimision de Ramirez fue precedida el lunes por las de los diputados Dora Maria Tellez (jefa del grupo parlamentario sandinista), Fernando Silva, Raul Venerio y la misma Maria Ramirez. Confusion e incertidumbre ante una inminente division prevalecian en importantes sectores de militantes del FSLN. Un reciente estudio encontro que el 45% de los militantes del FSLN no se identifican ni con el sector renovador encabezado por Ramirez, ni con el ortodoxo que liderea el ex presidente Daniel Ortega, segun el analista politico y sociologo Oscar Rene Vargas. Las pugnas entre la alta dirigencia del partido, que estallaron publicamente hace un ano, ha provocado el "agotamiento de su liderazgo", incapaz de corregir errores que pertenecen al pasado, comento el diputado sandinista del ala moderada, Jose Leon Talavera. "Estamos valorando el momento de renunciar al FSLN", dijo Talavera, que considero la posibilidad de formar un nuevo partido sandinista, que ofrezca una nueva propuesta politica a los nicaragenses. Un miembro del directorio sandinista, Victor Tirado, manifesto que las contradicciones agudizadas con la salida de Sergio "nos quitan vida" como partido; no hay que hacerse muchas ilusiones de recuperar el poder en 1996, advirtio. Por otra parte, el escritor colombiano Gabriel Garcia Marquez califico de "dolorosa" la division en las filas del FSLN. Las declaraciones de Garcia Marquez se produjeron en una rueda de prensa que ofrecio en la Presidencia de la Republica de Panama, tras reunirse con el jefe de Estado, Ernesto Perez Balladares. Segun Garcia Marquez, premio Nobel de Literatura, la division y la crisis por la que atraviesa el FSLN "es perjudicial, no solo para Nicaragua, sino para toda America Latina". Garcia Marquez recordo al respecto que, junto al fallecido general panameno Omar Torrijos, quien ayudo "con algunos centavos" a los sandinistas, trabajo con el FSLN desde sus origenes, en una etapa que describio como "importante". En otro contexto, Garcia Marquez se pronuncio a favor de legalizar el uso de la droga, como unica forma de terminar con el narcotrafico internacional. .