9 SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: RAZONES CABEZA: Las respuestas estan en el caso Colosio CREDITO: Jorge Fernandez Menendez* En la reunion que sostuvo el presidente Ernesto Zedillo con los legisladores de la Comision Permanente del Congreso de la Union, destaco un punto que podria ratificar algo en lo que mucho hemos insistido en este espacio; la existencia de un proceso de desestabilizacion de la vida politica y economica nacional que ha tenido varios hitos y que tuvo su punto culminante con el asesinato de Luis Donaldo Colosio el 23 de marzo pasado. Segun la version no desmentida de los legisladores que estuvieron en el encuent ro con el presidente Zedillo, este senalo que la estabilidad politica del pais se habia perdido desde el asesinato de Luis Donaldo y que de ese hecho se desprendian muchos de los problemas que hemos vivido posteriormente y hasta hoy dia. Ayer, el subprocurador especial para los casos Posadas, Colosio y Ruiz Massieu, Pablo Chapa Bezanilla, volvio sobre el tema y en particular sobre el caso Colosio, con dos lineas de investigacion, que pueden dar resultados interesantes: primero, el profundizar sobre el asesinato en si, sobre sus hipoteticos participantes y sobre el pasado de Mario Aburto en Tijuana. Segundo, respecto al pasado y la participacion, segun aseguro a algunos legisladores en la reunion que mantuvo con ellos durante la manana, de v arios miembros del cuerpo de seguridad y de las fuerzas policiales que supuestamente estaban cuidando a Luis Donaldo en Lomas Taurinas, especificamente a Sanchez Ortega (un ex agente del Centro de Investigaciones y Seguridad Nacional que fue detenido en Lomas Taurinas con las ropas manchadas de sangre y que en las pruebas que se le realizaron se comprobo que habia disparado ese dia un arma de fuego, pese a lo cual inexplicablemente fue dejado en libertad) y a quien fuera uno de los responsables de la seguri dad de Colosio, que fue el responsable de seguridad del acto de Lomas Taurinas y quien contrato al grupo Tucan, Fernando de la Sota. Por supuesto que esas no son las dos unicas lineas de trabajo que senalo Chapa Bezanilla, pero lo cierto es que ello demuestra, como dijo por la noche, en conferencia de prensa, que la hipotesis de que Aburto no actuo solo se ha vuelto a fortalecer, luego de que Miguel Montes la habia desechado y que, por fin, se estan comenzando a seguir pistas que, en su momento, por alguna razon tambien inexplicable, se habian dejado de lado. Por lo pronto todo indica que en el caso Colosio se fortalece la hipotesis de que existen demasiadas casualidades en torno a muchas figuras de su equipo de seguridad y del personal contratado sobre todo para ese ultimo acto en que participo el frustrado candidato sonorense. Ha trascendido que la Subprocuraduria Especial tiene en su poder varias pruebas que en su momento se ocultaron y que tambien podrian cambiar el curso de la investigacion entre ellas dos videos (tomados desde muy diferentes angulos de los conocidos) que muestran la accion del asesinato en forma mucho mas clara que lo que conocemos hasta ahora e involucra en sus imagenes a otros personajes que no se observaron con claridad en aquellos, primeros, y tambien extranos videos. De alli pudieran surgir pistas que comprueben que efectivamente hubo un segundo asesino, que disparo a Colosio de frente y desde muy cerca. En el libro de Chiapas a Colosio, el ano que vivimos en peligro (Rayuela Editores, 1994) insistimos sobre este aspecto y estos personajes. "Fue el propio Mario Aburto quien, minutos despues de asesinar a Colosio, dio la primera pista para pensar en un complot. Su primera declaracion fue "aunque me torturen no dire nada". Hoy sabemos que esas declaraciones de Aburto, que fueron incluso difundidas oficialmente despues del crimen, en parte estan perdidas, en parte no se transcribieron y que en el expediente of icial solo hay cuatro horas de interrogatorio. Alli deciamos que "a partir del video (y esos nuevos videos de los que ahora hablamos las agudizara) es que estallaron las contradicciones. A partir de alli se supo que el asesino conocia a Mayoral y a Tranquilino y que estos se conocian entre si (hoy, investigaciones independientes tambien han demostrado que Aburto conocia a Sanchez Ortega y a otras personas del equipo de "seguridad" de Lomas Taurinas y que incluso eran vecinos); que estos hablan entre si en el mitin; que las guardias de seguridad estaban formadas por personajes tan oscuros como los Mayoral, los Tranquilino, los Hernandez Tomassini y por un dizque comandante De la Sota (por cierto deciamos en esa oportunidad y repetimos ahora ¨saben las autoridades que este personaje que dice colaborar con la seguridad de Colosio, estuvo en la Federal de Seguridad en los tiempos de Nassar Haro y que no lo hemos podido confirmar se asegura que estuvo preso de 1983 a 1986, acusado de ser narcotraficante?)". Tambien, segun Chapa Bezanilla, ahora se volvera a investigar algo que en su momento fue desechado: el asesinato del jefe de seguridad publica municipal de Tijuana, Federico Benitez Lopez, el 28 de abril pasado. Benitez Lopez estaba investigando activamente el caso Colosio porque este hombre, de extraccion panista, habia despedido de los cuerpos de seguridad de Tijuana a mas de 400 personas, muchas de ellas acusadas de tener ligas con el narcotrafico y muchos de ellos eran los que ahora habian integrado el controvertido grupo Tucan. Es mas: Benitez Lopez fue quien detuvo a Sanchez Ortega, quien lo encontro con las ropas manchadas de sangre, quien estuvo presente cuando se le hizo la prueba que demostraba que habia disparado un arma y quien, hasta el dia de su muerte, se sorprendio porque ese hombre habia sido dejado en libertad. No termino su investigacion: fue asesinado en una artera emboscada cerca del aeropuerto de Tijuana. Oficialmente nunca se conto con su testimonio, aunque algunos hombres de primera li nea del PAN (y se supone que el actual procurador Antonio Lozano Gracia) estaban enterados de esa investigacion de Benitez Lopez. Algo mas y retomamos el texto del libro: "la misma noche que murio Colosio hubo en Tijuana siete asesinatos a sangre fria que hasta ahora tampoco han sido explicados ni siquiera recordados en las investigaciones. Un par de ellos, segun una muy escueta informacion publicada el 25 de marzo, eran policias judiciales y otros tres eran mecanicos que trabajaban en talleres muy cercanos a los mismos donde trabajaba Aburto ¨Quien siguio la investigacion de esos asesinatos? ¨Quien checo las relaciones posibles entre esas muertes con los hechos de Lomas Taurinas? Que sepamos, hasta ahora, nadie". Y concluiamos como podemos hacerlo hoy: "No intentamos dar conclusiones: buscamos pistas. Quizas siguiendolas, podamos descubrir un Mexico oculto que conspira contra el Mexico de todos". *Director Adjunto de El Nacional .