6 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: ANALIZARA EL SENADO TODA PROPUESTA FINANCIERA O ECONOMICA: SALES GUTIERREZ CABEZA: Positivo, el llamado a la unidad, coinciden Arias y Conchello CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA En tanto, el senador del PAN, Jose Angel Conchello, considero positiva la convocatoria presidencial, aunque senalo que el Programa de Unidad para Superar la Emergencia Economica debe ser modificado sustancialmente, ya que en sus actuales terminos, ademas de olvidar que los problemas anteriores a la devaluacion eran una gran desigualdad y el desempleo, conduce a un largo estancamiento y no plantea la recuperacion. Es, en suma, "un programa suicida", asento. Y ante esta situacion, el priista Carlos Sales Gutierrez, presidente de la Comision de Hacienda de la Camara Alta, prometio que durante el periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Union, seran analizadas y revisadas todas las propuestas e iniciativas que llegara a presentar la oposicion en materia financiera y economica. "Yo les garantizo que con la misma atencion que revisaremos las iniciativas que enviara el Poder Ejecutivo, lo haremos con las aquellas que presentaran los partidos politicos. Se hara con el mismo cuidado, analisis y el mismo tratamiento", aseguro. Entrevistados por separado en la sede del Senado de la Republica, el panista Conchello manifesto su desconfianza en torno al Programa de Emergencia Economica, ya que esta pensando, dijo, en atender mas a los intereses de los financieros extranjeros, a los banqueros norteamericanos que a los obreros mexicanos, "y mientras no tengamos ese cambio de actitud, de nada sirve que nos juntemos una y otra vez a discutir la situacion". Sostuvo que es necesario dar un vuelco al actual diseno de la politica economica para que se atienda, en primer lugar, el mercado interno y los intereses de los obreros, y en segundo sitio, los intereses de los banqueros. El senador de primera minoria por el Distrito Federal explico que la inflacion no es un aumento de precios, sino que este es consecuencia de la primera, y que tiene su origen en un problema monetario provocado por el deficit gubernamental. Por ello, subrayo, si ahora aumentan los salarios de los obreros tomandolos de las utilidades de los empresarios, no tiene efectos inflacionarios. "No vengan a salir con que estan inventando una nueva teoria economica con tal de mantener enganados a los obreros, de que si se les aumentan los sueldos habra inflacion", externo. En este marco, Jose Angel Conchello estimo que la unica manera de frenar la grave situacion financiera por la que atraviesa el pais, es convenciendo al gobierno de que emprenda una campana o un movimiento en sentido contrario, de abajo para arriba, de afuera hacia adentro, de crear empleos en toda la Republica y con el estimulo, "con el circuito vicioso de mas empleos, mas salarios, mas compras. "Pero mientras se este pensando solamente en como salir de paso de esta deuda que se les viene encima a corto plazo, no vamos a salir adelante", sentencio. El perredista Cristobal Arias anoto que su partido no puede estar en contra de un llamado a la unidad, siempre que se reconozca que hay diversos enfoques que pueden encontrar coincidencias en torno a planteamientos de solucion a la crisis que vive el pais. "Nosotros no podemos hacer un llamado a la division o al enfrentamiento porque eso seria irresponsable de nuestra parte", expreso el senador de primera minoria por el estado de Michoacan. Se pronuncio por una reestructuracion del organigrama de la administracion publica federal para ver si es factible la desaparicion o fusion de algunas dependencias. Dijo que en el primer caso se encontraria la Secretaria de la Contraloria General de la Federacion, cuyas funciones de fiscalizacion y de vigilancia de la aplicacion de los recursos los realizaria el Poder Legislativo a traves de la Contaduria Mayor de Hacienda. De igual manera, establecio, debe reorientarse el gasto publico, no unicamente por solicitud del Presidente de la Republica, sino que tiene que abrirse una discusion entre el Ejecutivo con la Camara de Diputados en torno a este tema. Finalmente, se manifesto en favor de que tambien sean revisadas las partidas que se destinan a los legisladores, ya que la actual situacion exige la colaboracion de todos los sectores y de los tres Poderes de la Union. .