32 SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: NO DESCARTO UNA CAMPAnA DE DESPRESTIGIO POR MOTIVOS COMERCIALES CABEZA: Rechaza Taesa acusaciones por narcotrafico que publico NYT CREDITO: EDGAR IGNACIO RAMIREZ En entrevista telefonica con El Nacional, el abogado aseguro que este hecho relacionado con la averiguacion previa del 1 de junio numero 37/94, ante el Ministerio Publico Federal en Lagos de Moreno, Jalisco, se trata de una cuestion meramente comercial y no politica como se ha manejado ya en algunos medios de comunicacion. Aseguro que Transportes Aereos Ejecutivos, Sociedad Anonima (Taesa), esta compitiendo fuertemente en rutas y tarifas con otras empresas que se han sentido danadas en sus ingresos economicos, por lo que no descarto que se trate de una cuestion comercial que pretenda desprestigiarlos. Marcos Berkman explico que la empresa aerea que el representa vuela a Lagos de Moreno desde hace algun tiempo en operaciones diurnas, toda vez que la pista del aeropuerto de esa ciudad tapatia no cuenta con alumbrado. Luego de senalar que la nota firmada por Tim Golden es extemporanea ocho meses, relato que Servicios a la Navegacion en el Espacio Aereo Mexicano (Senea,), en un reporte con fecha de mayo de 1994, registro que "un avion Cessna tipo 310 aterrizo en la terminal de Lagos de Moreno". El representante legal de Taesa comento que de inmediato autoridades judiciales hablaron a la aerolinea para verificar si ese jet era propiedad de ellos, a lo que "contestamos que no". Despues, continuo, se supo que el aparato lo tripulaba un piloto de apellido Espinoza y que aterrizo, procedente de San Luis Potosi, con luz producida por antorchas que encendieron. Afirmo que a mas tardar el proximo lunes estara en la ciudad de Lagos de Morenos a fin de ver los avances que tiene la averiguacion previa y contactar con la PGR para tener mayores detalles sobre la investigacion. Por lo pronto, dijo que ha tratado ya de comunicarse con el periodista Tim Golden para saber cuales fueron sus fuentes y asi determinar como y contra quien procederan al respecto. Lo cierto es que el diario estadounidense expuso que narcotraficantes de cocaina colombiana compran aviones viejos de pasajeros para quitarles los asientos y utlizarlos para transportar toneladas de esta droga a Mexico y cuyo destino final es Estados Unidos. Anadio que tambien a traves de vuelos legales, en aviones 727 y jets Caravelle, de manufactura francesa, se transportan entre cinco y seis toneladas de cocaina. Dijo que estos vuelos han acentuado suspicacias de contubernio entre los narcotraficantes con funcionarios de la aviacion mexicana y la aerolinea Taesa, que hasta hace poco era propiedad en un 51 por ciento del empresario Carlos Hank Rohn, hijo de uno de los politicos mas poderosos del pais, Carlos Hank Gonzalez, relata el medio. Indico que funcionarios relacionados con los vuelos que transportan cocaina a Mexico, precisaron que el primero, un viejo Boing 727, aterrizo a finales de mayo del ano pasado en una pista cerca de Lagos de Moreno, Jalisco, que era utilizada por Taesa. Ademas, agrego que dos funcionarios contaron que empleados de esa aerolinea, ubicados en la pista, dijeron a la policia que narcotraficantes que esperaban la aeronave los forzaron a alumbrar la pista de aterrizaje y que los dejaron ir una vez que desembarco su carga y despego. En una reconstruccion del nuevo patron que en los ultimos ocho meses han desarrollado los narcotraficantes para el transporte de cocaina a Estados Unidos pasando por Mexico, Tim Golden, del diario estadounidense The New Yok Times, confirmo que al menos seis aviones han aterrizado en Mexico durante ese periodo. .