3 SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: "NO VEO IMPEDIMENTO PARA QUE PARTICIPE EL EZLN" CABEZA: Mas que reforma electoral, el pais necesita una reforma del Esetado, dice Cecilia Romero CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ Califico de positivo que por primera vez en la historia el presidente de la Republica acepte explicitamente que la transformacion economica del pais requiere necesariamente una reforma politica, como lo ha hecho el doctor Ernesto Zedillo. Dice en entrevista con El Nacional que sin estar sentados en una mesa, los partidos politicos estan trabajando en el estudio y elaboracion de propuestas para la reforma politica. En esta reforma, expuso, yo no veo impedimento para que participe un grupo beligerante como el EZLN. -Se ha estado demandando por parte de los partidos por mucho tiempo una profunda reforma politica, pero ahora con las circunstancias economicas del pais parece ser que se hubiera detenido, ¨usted pudiera decirme que pasa? -Bueno, yo tampoco se que pasa, pero habria que hacer varias observaciones al respecto. Por una parte el PAN y grupos sociales y civicos han estado exigiendo una reforma de Estado, es lo que nosotros considermos que debiera de hacerse porque si no se hace asi caemos nuevamente en reformas netamente electorales que si bien algunas de ellas han favorecido de una manera minima, pero ciertamente lo han hecho para el avance de la democracia en realidad. Mas que reforma electoral, ni siquiera reforma politica, tenemos que ver una reforma del Estado que se tenga que iniciar necesariamente con la separacion del PRI y del Gobierno, con respeto al federalismo, con el veradadero municipio libre, con una veradadera coordinacion fiscal adecuada, con respeto a las libertades y garantias individuales. Bajando un poco en ese sentido y tratando de aterrizar yo creo que es positivo que casi por primera vez en la historia el doctor Ernesto Zedillo haya reconocido que no es posible avanzar o salir del bache o del hoyo profundo en el aspecto economico que estamos metidos si no se une a esta reforma o a este plan de emergencia del tipo economico un plan del tipo politico. A mi me parece interesante y no digo mas porque hay que ver que pasa o que hechos se lleven a cabo a partir del reconocimiento del presidente Zedillo. Es positivo que se este reconociendo explicitamente por parte del Primer Mandatario, que aunado a una reforma o programa emergente de saneamiento de la economia debe llevarse a cabo un programa de reforma politica. Ahorita todo el mundo esta hablando de la cuestion economica, y que si se devaluo el peso y si estallo la bolsa o no y, aparentemente, la situacion de la reforma politica esta dejandose a un lado. -En el pasado se dijo tambien que primero era la reforma economica y despues la reforma politica pero parece ser que en esto estamos entrampados, ¨no es asi? -Yo no creo que estemos entrampados. Me parece ciertamente que se tiene que atender la cuestion urgente de ver como se atacan los efectos graves del problema economico que estamos vivendo y al mismo tiempo ir avanzando sobre los puntos concretos de discusion para llevar una reforma politica, nosotros no hemos quitado el dedo del renglon, ni lo quitaremos y sentimos que es imperativo que se trabaje de esa manera. Yo confio en que asi sea. -¨Pero si se estan llevando trabajos conjuntos, en las fuerzas politicas? -Estamos trabajando. Como que hay algunos mitos -no como el del doctor Aspe o el doctor Serra-, hay mitos respecto a que si no se sienta a la mesa fisicamente uno del PAN, uno del PRI y uno del PRD, no se avanza en el trabajo politico, eso no es cierto. En Accion Nacional estamos tarbajando en el analisis, en la investigacion, en la elaboracion de puntos de vista de puntos de acuerdo, de opiniones, de iniciativas, de analisis para un avance politico. En el PRD, seguro, en el PRI, tambien y, bueno, se tienen que ir dando y entretejiendo una serie de coincidencias para que pronto salga. Hemos planteado que debe haber un acuerdo nacional (ya los pactos pasaron de moda, ya demostraron que no sirven, a lo mejor hace 7 anos fueron novedosos, ahora no), necesitamos de un acuerdo politico donde todos las fuerzas aporten lo que quieren. Estamos trabajando rumbo a el, no hay una mesa, no hay una reunion ni secreta, ni publica, ni privada, ni nada donde se este manejando el asunto, pero existe en el ambiente la preocupacion y la responsabilidad y sobre todo, repito hay el reconocimiento explicto po r parte del presidente de que se requiere. -¨Y con la idea que se ha manejado de que ese acercamiento politico se de desde la Camara de Diputados en el Congreso? -Nosotros hemos considerado que la Camara de Diputados, -dado que el Congreso de la Union es la representacion popular por excelencia- es el recinto mas adecuado para que se ventilen las inquietudes y las exigencias sociales y ciudadanas y a partir de donde se lleve a cabo el programa por lo menos inicial de la reforma politica. Por supuesto nosotros estariamos de acuerdo en una participacion del Ejecutivo en esto. No podemos decir: nosotros hacemos la reforma y te la mandamos por fax, ¨verdad?. Necesitamos tener medios y metodos de comunicacion, pero si consideramos que la Camara de Diputados es el receptaculo de inquietudes ciudadanas mas natural para que esto suceda. -Finalmente hay una propuesta del EZLN en donde convoca a una gran reforma politica del pais. ¨Como se puede dar esta compaginacion entre las propuestas del grupo armado y las fuerzas politicas nacionales? -Esto deja mucho que decir respecto a la transformacion que en un ano sufrio el Ejercito Zapatista. De ser un grupo que buscaba reivindicar a los indigenas y que se hiciera justicia por el gran rezago existente en el estado de Chiapas y demas, pues se fue convirtiendo en una cosa distinta en el transcurso del ano y ahora se estan peleando por procesos poselectorales en Veracruz. Independientemente de que eso habla de una personalidad que ha ido cambiando, creo que todos los grupos sociales, politicos o b eligerantes que pugnen por un acuerdo nacional y una democratizacion integral tienen cabida en un gran acuerdo nacional para que se lleve a cabo. Yo no veo ningun impedimento. .