26 SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: ALTOS COSTOS DE PRODUCCION, ARGUMENTA CABEZA: Enrique Molina, dueno de Pepsi y 4 ingenios, pide aumentar precios de azucar y refrescos CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Entrevistado en el marco de la ceremonia del lanzamiento de la campana de educacion ambiental, dirigida a los consumidores de Pepsi, el magnate mexicano, quien pertenece a la lista de los hombres mas ricos del pais, segun la revista Dueno de cuatro importantes ingenios azucareros, que producen cerca del 10 por ciento de todo la zafra que se vende en Mexico, expuso que al elevar el precio del azucar, no se incidira de manera importante en el Indice Nacional de Precios al Consumidor (IPC), como seria en el caso de otros insumos basicos, debido a que mas de la mitad de esta materia prima se destina para uso de la industria, y el restante se vende a la poblacion. Ademas, apunto que la crisis economica esta propiciando que suban los precios de los costales en los que se empaca la zafra, aunado al del almacenaje, lo cual representa "un costo financiero" para las empresas. Ello, sin considerar que la adquisicion que hizo de sus cuatro ingenios fue con el fin de "no depender de proveedores inseguros, y creo sus propias companias transportistas, para repartir directamente su mercancia...", segun declaro en una ocasion a la revista En cuanto a los refrescos, Molina Sobrino dijo que su precio iria acorde con la evolucion de la inflacion, por lo que se no se daria un incremento abrupto sino gradual. Ello, con el fin de que las embotelladoras sigan vendiendo volumen, porque "no sirve dar un incremento y bajen las ventas", enfatizo. Cabe destacar que Gemex vendio el ano pasado mas de 190 millones de refrescos embotellados procedentes de sus ocho plantas envasadoras en todo el pais. Enrique Molina, cabeza de la familia, poseedora de una riqueza estimada en mil millones de dolares, fue interrogado respecto a como impactara la devaluacion a la compania refresquera, a lo que senalo que Pepsi tiene una deuda en dolares con la banca extranjera (no quiso precisar el monto), pero se va a ampliar el plazo de los pagos, los cuales podrian oscilar entre cinco a seis y medio o siete anos. Tambien comento que se tienen colocados Eurobonos. Sin embargo, el destacado empresario yucateco se mostro confiado en una pronta recuperacion economica y mantuvo sus expectativas de que este ano la trasnacional estadounidense obtendra utilidades en sus representaciones mexicanas, no obstante la situacion actual. El tambien presidente del Consorcio Industrial Escorpion, un conglomerado de mas de 40 empresas de numerosas ramas productivas, manifesto que este grupo ya realizo sus expectativas para 1995 y son positivas. Pero destaco que una de las ventajas de esta empresa es que con anterioridad realizo inversiones y modernizacion, por lo que no tendran que erogar grandes capitales para este ano. Asimismo, comento que las plantas del sureste del pais estan trabajando perfectamente, y actualmente ya se comenzo la construccion de una mas, en Cancun, con grandes perspectivas economicas, financieras y de desarrollo. .