21 SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: LLAMA EL SNTE A UN NUEVO PACTO NACIONAL CABEZA: Urge encontrar nuevas formulas para la construccion de consensos: Elba Esther CREDITO: OSCAR ARCE GUEVARA del pais. De acuerdo con un comunicado de prensa, el SNTE hizo ayer un llamado a la sociedad en su conjunto para construir un nuevo pacto nacional, mediante el cual se pueda enfrentar la emergencia, la defensa de la patria y la salvaguarda de la soberania del pais, con una perspectiva estrategica, democratica y de amplio horizonte. El documento indica que la organizacion magisterial concluyo como imperativo y urgente la confluencia de todos los actores politicos y fuerzas sociales hacia un gran Pacto Nacional "que renueve nuestra vida republicana" y siente las bases para transitar hacia formas de convivencia que fortalezcan el sistema politico mexicano. Para el sindicato de maestros, la superacion de las dificultades economicas requiere de una concertacion amplia y comprometida con los diferentes actores sociales y politicos. No puede limitarse a un pacto de dirigencias. Por su parte, la fraccion democratica del CEN del SNTE, en voz de Jesus Martin del Campo, secretario de Investigacion Media, senalo que es necesario retomar un proyecto nacional de desarrollo en el que se haga compatible una politica de largo plazo que convenga a todos los agentes productivos, con una politica de corto plazo que indique mejoras inmediatas para los sectores mas afectados por la crisis. Durante una conferencia de prensa efectuada en la sede del SNTE, Martin del Campo asevero que la acelerada apertura comercial, la eliminacion de aranceles, la privatizacion de empresas estatales y las politicas de ajuste antiinflacionarias han tenido como resultado la disminucion sustancial de los salarios reales, el desmantelamiento de un gran sector de la industria nacional y la profundizacion de la crisis agricola. Asimismo senalo que la privatizacion de empresas estatales ha beneficiado principalmente al capital extranjero y la llamada desregulacion permite a las trasnacionales actuar y dominar ramas productivas sin que exista el contrapeso del Estado. Ante ello, Martin del Campo senalo que existe un amplio consenso de que cualquier alternativa al modelo neoliberal y a la actual crisis incluye como un aspecto sustancial, una reorientacion de la politica economica; una expansion del mercado interno, del empleo, del ingreso y de la planta productiva. .