17 SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: LLAMA A MILITANTES A ABSTENERSE DE TOMAR ALCALDIAS CABEZA: Tregua a la resistencia civil, establece el PRD CREDITO: MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL TUXTLA GUTIERREZ, 11 de enero.Como una contribucion del PRD al proceso de pacificacion en el estado, el comite ejecutivo estatal de este partido establecio esta noche una tregua a la resistencia civil, para que de esta manera se favorezca el dialogo y se eviten los acontecimientos sangrientos que se han registrado en el estado en la ultima semana. En un comunicado difundido hoy por el presidente y secretario del PRD, Jorge Moscoso Pedrero y Gilberto Gomez Meza aseguraron que hoy acordaron el establecimiento de una tregua en donde convocan a sus militantes a abstenerse de tomar presidencias municipales, bloquear carreteras y realizar todo tipo de acciones que pongan en riesgo su integridad fisica. Asimismo, los exhortan a que eviten entorpecer el dialogo entre el gobierno de la republica y el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN), a fin de garantizar una tregua duradera y estable que evite la guerra. El comite ejecutivo estatal del PRD tambien acordo continuar la discusion de la situacion actual de la entidad y de esta iniciativa de no efectuar mas movimientos de resistencia civil en el consejo estatal que haran el sabado 14 y proponerla a la asamblea estatal del pueblo chiapaneco y al gobernador rebelde Amado Avendano Figueroa. Puntualiza que esta decision de las bases perredistas no significa que termina la lucha de los indigenas y campesinos chiapanecos por restablecer el estado de derecho, sino que es la contribucion del PRD al proceso de pacificacion del estado. Desalojan carretera bloqueada por perredistas en Comitan En Tuxtla Gutierrez se informo que efectivos del Ejercito Mexicano, Policia Judicial del estado, Seguridad Publica y Policia Federal de Caminos, realizaron un operativo emergente, para desalojar la carretera internacional de Comitan, a la altura del municipio de Teopisca, que permanecia ocupada por militantes del PRD, del municipio de Amatenango del Valle, que exigen la destitucion del alcalde de ese lugar. El primer subprocurador, Gustavo Mosceso, informo que no hubieron detenidos en el operativo que se efectuo pacificamente y afirmo que la Procuraduria "no aplicara la ley, contra quienes ataquen a las vias de comunicacion", esto, dijo, es con el objetivo de no generar mas violencia, todo se hara mediante el dialogo. Aseguro que en el desalojo de los perredistas que exigen la destitucion del alcalde de Amatenango del Valle, Pablo Gomez, la Procuraduria envio a funcionarios para que mediante el dialogo les hicieran entender a los campesinos que los bloqueos no son el medio para resolver la problematica que plantean. Afirmo que el dispositivo encabezado por el Ejercito Mexicano, en coordinacion, con Seguridad Publica, Policia Judicial del estado y Policia Federal de Caminos fue retirado luego del desbloqueo y no queda ningun resguardo en el tramo carretero mencionado. Dijo que el gobierno ha tomado una actitud bastante clara contra los grupos minoritarios que se posesionan de alcaldias y bloquean carreteras para exigir la destitucion de los ediles que no puede ser avalado por el Congreso del Estado, ante la falta de pruebas de las acusaciones que realizan los inconformes. Plebiscito perredista para nombrar autoridades municipales La Comision negociadora del municipio de Amatenango del Valle, encabezada por el Secretario de Prensa del PRD, Carlos Bertoni Unda y Moises Ara Perez, luego de dialogar con el Presidente del Congreso del estado, Francisco Sau Lara, acordaron efectuar un plebiscito el proximo 13 de este mes, para nombrar a sus autoridades municipales, de acuerdo a sus usos y costumbres. El indigena tzotzil, Moises Ara Perez, manifesto que exigen la destitucion del municipe, Pablo Gomez, porque la poblacion de ese lugar esta en contra de las reformas efectuadas a la Constitucion, que establece que los alcaldes permaneceran en el cargo por cuatro anos en este periodo. Asimismo agrego que el Congreso del Estado, se ha negado a atender las denuncias anejas que vienen realizando en contra del edil, que no ha efectuado obras de beneficio social en favor de la comunidad de ese lugar. Destaco que las necesidades mas sentidas de la poblacion indigena que vive en Amatenango del Valle, son educacion, agua potable, apertura de caminos rurales y una clinica de salud que fue construida, pero el alcalde la ocupo como deposito de cerveza. Asevero que decidieron realizar un plebiscito para nombrar a sus nuevas autoridades municipales de conformidad con toda la poblacion, que ha propuesto para encabezar el consejo municipal a Andres Gomez Lopez, indigena tzotzil, que cuenta con representantividad para ocupar el cargo. Si es culpable, accion penal contra Avendano: el procurador Asimismo, la Procuraduria de Justicia del Estado ejercera accion penal contra el gobernador rebelde, Amado Avendano Figueroa, de encontrarlo responsable de los hechos violentos que se suscitaron en el municipio de Chicomuselo, donde siete personas fallecieron, afirmo el procurador Jorge Enrique Hernandez Aguilar. Reitero que realiza las investigaciones correspondientes para poder fincar responsabilidad penal en su contra, sin embargo reafirmo lo que ayer declaro: "Amado ha perdido la realidad y la vision de los acontecimientos, esta usando la iniciativa a la violencia, como instrumento de lucha por el poder". Dijo que la postura de Avendano Figueroa no es valida porque ya de por si los chiapanecos arrastramos situaciones dificiles, tanto economicas, como politicas y rezagos sociales increibles; los hechos de Chicomuselo son repercusiones de la explotacion entre indios y ladinos e indios y mestizos, que a partir del primero de enero de 1994 presenta novedades dramaticas. El funcionario estatal tambien hizo un llamado a la Iglesia catolica y a los organismos de derechos humanos no gubernamentales de que no se valen usar los espacios materiales y morales desde esta perspectiva para impulsar estrategias de violencia, como las que enfrentaran los municipios de Trinitaria, Chicomuselo y Frontera Comalapa. Asevero que si queremos que el barco no naufrague, la Iglesia deberia tomar su posicion original y dejar que las estructuras politicas, sociales y campesinas, como la OCEZ, CNPA y CIOAC, tengan capacidad de resolver su problematica. Al referirse al papel que juega la Iglesia en el dialogo que podrian establecer el gobierno federal y el EZLN, apunto que los asuntos de Chiapas son muy delicados y las expresiones tambien. Sin embargo considero que la tregua no ha funcionado en todo el estado, unicamente se ha respetado en los municipios que se ubican en la zona del conflicto, Las Margaritas, Trinitaria, Altamirano y Ocosingo. Condena PRI estatal hechos violentos El Partido Revolucionario Institucional en el estado, por su parte, condeno los hechos violentos suscitados el martes en Chicomuselo y rechazo, al mismo tiempo, el uso de la fuerza como arma de resolucion politica, dijo su presidente, Humberto Morales Vazquez, quien aseguro que eas acciones impiden el progreso y el desarrollo de la vida politica de Chiapas. Anadio que el conflicto debe resolverse mediante la via democratica. .