16 SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: OBSERVADORES CABEZA: Demandan la salida del ejercito; "retrasa la llegada de la paz" CREDITO: MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL En un comunicado de prensa difundido este dia y firmado por Enrique Perez Lopez y Maria de los Angeles Galvez, de la CDHECH, manifiestan su preocupacion por los hechos de sangre que se han registrado en las ultimas 24 horas en el desalojo de alcaldias y por los secuestros y asesinatos injustificados. Senala que la rebeldia de los indigenas chiapanecos se debe a que estan cansados de que por mas de 501 anos han vivido en la marginacion, explotacion, encarcelamientos injustos, desalojos violentos, torturas, asesinatos y desapariciones de indigenas y campesinos, que por formar la clase mas marginada de la entidad no podian manifestarse. Asimismo, en la ciudad de Mexico el Grupo Plural de Observacion demando reducir la presencia del Ejercito Mexicano en esa region y se pronuncio por que el dialogo y la negociacion sean los caminos para resolver los problema politicos. Al dar a conocer su segundo informe su visita a Chiapas, el senador por el PRD Hector Sanchez Lopez, Alejandro Rojas Diaz-Duran (PRI), antropologo Gilberto Lopez y Rivas, presbitero David Fernandez y el vocero Julio Ulloa Zepeda, senalaron que el ambiente politico y social en Chiapas sigue siendo delicado y urgieron tanto al EZLN como al Gobierno Federal a destrabsar los obstaculos e iniciar un dialogo que redunde en soluciones concretas a los graves problemas de la entidad. Pide Simojovel mantener el ejercito Por otra parte, en Simojovel, alrededor de siete mil habitantes de este municipio, asi como de Huitiupan y El Bosque, marcharon por las principales calles en demanda de que el Ejercito Mexicano permanezca aqui por tiempo indefinido para dar seguridad a la poblacion y acabar con las arbitrariedades y delitos promovidos por un grupo minoritario. Integrantes de los diversos sectores de la sociedad, ninos, mujeres, jovenes, comerciantes y profesionistas, asi como representantes de partidos politicos, manifestaron que ya basta de solapar a bandoleros azuzados por religiosos. Para la realizacion del acto civico, los comerciantes cerraron sus negocios, se suspendieron las clases en las dos primarias y en las dos secundarias, y el pueblo en pleno se congrego en la avenida Ignacio Allende, desde donde partio la marcha que recorrio las principales calles para llegar a la plaza principal, en donde se efectuo un mitin. Simojovel fue tomado el pasado 19 de diciembre por un grupo armado presuntamente zapatista, pero un dia despues el ejercito recupero la plaza. Desde el 21 de noviembre pasado se mantiene un concejo municipal encabezado por el perredista Cesar Hernandez Perez. .