12 SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: NECESARIO, UN NUEVO ACUERDO NACIONAL CABEZA: Convoca el PRD a integrar un frente por la Defensa de la Economia Popular CREDITO: ERNESTO PEREA Porfirio Munoz Ledo, lider nacional perredista, dio lectura a un documento en el que se senala que es necesario un nuevo "acuerdo nacional", que incluya a los Poderes de la Union, a los diversos niveles de gobierno, a todas las fuerzas politicas y a los representantes de los sectores productivos, bajo un esquema democratico que otorgue certidumbre a la economia y fortalezca al pais frente a las presiones externas. En conferencia de prensa que se llevo a cabo en la sede del partido del sol azteca, Munoz Ledo apunto que es necesario poner en practica un "conjunto de politicas alternativas", como replantear el Tratado de Libre Comercio (TLC) y la deuda externa, con el objetivo de articular "la solidaridad de otros paises afectados por las mismas politicas". Asi como revisar la politica fiscal, de manera que se graven las ganancias espectulativas, se estimule la produccion y se desalienten los consumos suntuarios. Tambien se deben combatir continuo los efectos depresivos de la devaluacion, a traves de medidas que fomenten la produccion y "eviten mas sacrificios de los trabajadores; sostener el gasto publico programado e impulsar su descentralizacion a estados y municipios". De igual manera se propuso un aumento de emergencia y la revision periodica de los salarios minimos; asi como el fomento selectivo a la industria y un programa integrado de desarrollo agropecuario. Otro de los puntos que se menciono es la defensa de la soberania nacional y de las empresas publicas estrategicas, porque "los acervos productivos de la nacion no pueden ser rematados irresponsablemente en momentos de desgracia, solo para que en poco tiempo, los recursos asi obtenidos se vuelvan a esfumar, con ocurrio con el fondo de contingencia". Asimismo senala el documento se deben reducir las importaciones, apoyar a los productores nacionales y evitar que se precipite una quiebra financiera y bancaria del pais, debido al aumento de las tasas de interes, la escasez de creditos y el crecimiento de las carteras vencidas. Ademas se debe regular la balanza de capitales y establecer un presupuesto de divisas del sector publico. En la conferencia se reitero la necesidadd de establecer "un gran consenso nacional que armonice los intereses legitimos de los actores economicos y sociales". El documento emitido por el Comite Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, apunta que con la politica el Plan de Emergencia, que impulsa la actual administracion, reitera "dogmaticamente y prolonga gastadas recetas neoliberales que padecemos desde 1982". A corto plazo se corren diversos riesgos, que ya han comenzado a producirse, como que los aumentos de precios superen las expectativas y se entre a una espiral inflacionaria; que se produzca una fuga de capitales y no se estabilice el tipo de cambio; y que se profundicen la recesion, el desempleo y la pobreza. Por ello, se requieren ademas medidas economicas de largo, mediano y corto plazos. El CEN del PRD considera que se requiere democratizar la vida nacional, lo cual incluye una reforma del Estado y un cambio definitivo de la estrategia seguida hasta ahora en materia economica. Porfirio Munoz Ledo explico que para poner en marcha el programa mencionado, se estableceran contactos con los sectores productivos del pais, y se realizara la movilizacion que se requiera para articular el proyecto, que no necesariamente seria en las calles, la cual se realizaria cuando la gente se canse de la reetiquetacion y los bajos salarios. Respecto al dialogo que podria establecerse entre el PRD y el gobierno, el ex senador de la Republica senalo: "Como resultado de la crisis si podria haber un acuerdo en el corto plazo". El documento denominado "Por la defensa del patrimonio nacional y de la economia popular", sera presentado en el Consejo Nacional que se llevara a cabo el 20 de enero. .