SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: PRIVATIZACIONES Aeromexico y Mexicana deben subastarse: ASPA En la actual situacion de crisis, las empresas Aeromexico y Mexicana de Aviacion van a tener que ser subastadas y aqui la iniciativa privada jugara un papel muy importante, afirmo el secretario general de ASPA, Carlos Smith Pico. Dijo que ambas empresas pasan por una situacion grave debido al adeudo que tienen, que es de aproximadamente 2 mil millones de dolares: Mexicana, mil 300; y Aero Mexico, 700 millones de dolares. En ese proyecto, el gobierno debe definirse con claridad y los nuevos inversionistas concebir programas ambiciosos, indico. "El reto de Mexicana y Aeromexico es ir en busqueda de nuevos mercados al exterior para atraer divisas, contrarrestar sus gastos, que son en dolares, y tener equilibrio en sus propios gastos". No obstante ello, manifesto que no se preven despidos de personal, "tienen deudas muy altas, los ingresos de las empresas en dolares oscilan entre 30 y 50 por ciento, dependiendo las lineas aereas, y sus gastos en dolares andan entre 60 y 80 por ciento. Viven una situacion apremiante, pero no se preven despidos, las empresas deben mantener su flota". Informo que ASPA ha hecho analisis de los diferentes escenarios que pudieran ocurrir en la aviacion, "uno de ellos podria ser la quiebra, podria darse, pero nosotros la descartamos, hoy hay un modelo muy diferente". Es un modelo muy parecido al que actualmente se tiene con Aero Mexico y Mexicana unidas. Se buscaria un modelo que permita a las empresas ingresar a los mercados de las megatransportadoras, formar alianzas y proyectarnos como empresas competitivas, asevero. En cuanto a la privatizacion de los aeropuertos, dijo que ASPA no tiene nada que ver, "somos usuarios, creemos que debe haber un modelo que realmente les permita privatizar y que unicamente el 30 por ciento de los aeropuertos que tienen un superavit permitan conformar paquetes de aeropuertos para que tengamos esa posible privatizacion". Son 65 los aeropuertos que conforman la red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, "es una medida que se venia urdiendo tiempo atras". (FRANCISCO MEJIA) Union Pacific interesada en adquirir Ferronales NUEVO LAREDO, Tamps., 11 de enero (Notimex).- Los directivos de la empresa estadunidense Union Pacific estan interesados en adquirir la paraestatal Ferronales, informo hoy el gerente comercial de esa ferroviaria en Laredo, Texas, Hector Rodriguez. Aseguro que el presidente de Union Pacific, Dick Davison, cuyas oficinas centrales se encuentran en Omaha, Nebraska, notifico de los planes para invertir en Ferrocarriles Nacionales de Mexico (Ferronales), ya sea en forma directa o mediante una sociedad. En una entrevista realizada en sus oficinas, destaco que ejecutivos de la compania a la cual representa realizan estudios al respecto y estaran dipuestos a concursar, en caso de que el gobierno mexicano decida la apertura de la inversion privada en Ferronales. Por otra parte, Rodriguez dijo que Union Pacific "continua adelante" con su proyecto de construir un nuevo puente ferroviario entre esta ciudad y Laredo, Texas, con una inversion global de 62.7 millones de dolares. Indico que la compania cubriria los gastos de construccion en el lado americano, entre los que se incluyen 14 kilometros de vias, y que los directivos de la empresa expondran el proyecto a las autoridades mexicanas. Hizo enfasis en que el puente estara fuera de la zona urbana de ambas ciudades y en que con el se espera agilizar hasta 90 por ciento el trafico de operaciones, para evitar congestionamientos y reducir el ruido en el area habitacional aledana a las vias de ferrocarril. .