SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: DESPUES, IMPOSIBLE EVITAR INFLACION: CEESP CABEZA: En el muy corto plazo debe recuperarse la estabilidad CREDITO: LAURA JUAREZ E. En tres o cuatro semanas el pais debera recuperar la estabilidad financiera; de lo contrario, "todo lo que se haga para lograrlo ya no tendra sentido", informo Oscar Vera Ferrer, director General del Centro de Estudios Economicos del Sector Privado (CEESP). Sostuvo que los problemas inmediatos que se deben atender para recuperar la estabilidad son: la incertidumbre generada por el vencimiento de Tesobonos, que representan un gasto federal de mas de 10 mil millones de dolares en el primer trimestre, asi como el control de la especulacion en los mercados financieros para que no se provoque una espiral inflacionaria que lleve al pais al circulo inflacion-devaluacion. La Secretaria de Hacienda esta negociando un menu de opciones para los tenedores de Tesobonos, mecanismos con los cuales las autoriades financieras del pais buscan reestructurar los plazos de vencimiento para que se vayan a un periodo mas largo, al indicar que este nuevo paquete estara definido muy pronto, informo Vera Ferrer al participar como orador en la Reunion Extraordinaria para el Analisis de la Emergencia Economica, de la Camara Nacional de Comercio de la Ciudad de Mexico. Agrego que con el Acuerdo de Unidad para Superar la Emergencia Economica, se dio el primer paso para iniciar la recuperacion de la estabilidad y la confianza, pero no el definitivo, porque ahora los sectores, mercados y sociedad en general ya no creen solo en expectativas, sino en resultados. Sin la credibilidad y las expectativas, asevero, ningun programa economico, por muy bien hecho que este, va a funcionar. Explico que el Acuerdo, que contiene "medidas dolorosas, pero necesarias", persigue como objetivo recuperar la estabilidad, controlar el impacto inflacionario y garantizar que quien quiera comprar dolares y quienes cuentan con Tesobonos, tengan la confianza y certidumbre de que se les va a pagar. Para eso estan los creditos por 18 mil dolares con los que cuenta el pais y el acuerdo que la proxima semana se firmara con el Fondo Monetario Internacional. Sobre este ultimo comento que no es un prestamo como los que en anos anteriores habia contratado elgobierno, ya que no esta condicionado y es un prestamo de contingencia para una situacion temporal, al cual tiene derecho el pais como miembro de ese organismo. La deuda que traera, continuo, es de corto plazo, mas facil de negociar. Explico que durante los ultimos tres anos el sector privado es el que ha caido en el endeudamiento fuerte con el exterior, ya que de los 130 mil millones de dolares de la deuda externa, 40 mil son del sector privado. Con el prestamo del FMI, la deuda externa del pais creceria 8 por ciento anual. En cuanto a las perspectivas economicas, sostuvo que l995 es un ano perdido, pues los salarios sufriran una caida real, habra una contraccion del mercado interno y no habra inversiones privadas ni del gobierno federal. Pero, manifesto, si las autoridades y los sectores productivos se apegan literalmente al programa de emergencia, podria tenerse, durante este ano, una inflacion no de 19 por ciento, sino de entre 15 y 16; un dolar con paridad no de 4.50 nuevos pesos, pero si de entre 4.85 y cinco; y un defici t en cuenta corriente mucho menor al que estiman las autoridades, de 14 mil millones de dolares, sino de 10 mil millones, y tasas de interes menores a las de 24 por ciento. Posteriormente, en l996 se podrian cumplir las expectativas que se tenian para este ano, de un crecimiento moderado de entre 2 y 3 por ciento. Por otra parte dio a conocer que el titular de Hacienda les informo que a lo largo del ano habra una drastica simplificacion fiscal, ya que segun las palabras de Guillermo Ortiz, "ni el entiende el sistema tributario". Entretanto, Salvador Lopez Negrete, presidente de la Canaco, hizo un llamado para que ante la crisis economica que afecta al pais no se caiga tambien en una crisis moral, que seria todavia mas danina. Sostuvo que se esta en una crisis economica de la cual se podra salir con definiciones y soluciones claras. .