SECCION CULTURA PAGINA 36 BALAZO: Colegio de Mexico CABEZA: Lira Gonzalez, nuevo titular del Centro de Estudios Historicos La urgencia por afrontar las dificultades que acosan al pais, proporcionar armas para el sondeo de la sociedad y admitir con serenidad lo precipitada que ha sido la historia, fueron los puntos que destaco el doctor Andres Lira Gonzalez al tomar posesion como director del Centro de Estudios Historicos del Colegio Mexico. Senalo: "necesitamos elaborar reflexiones lucidas, expectacionas validas hasta donde sea posible, y ponerlas a disposicion de los encargados de intrumentar posibles soluciones al problema que nos enfrentamos". La toma de posesion se llevo a cabo el pasado martes en la Sala de profesores de El Colegio, por su presidente, Mario Ojeda, quien califico al nuevo director como un elemento de los mas acabados del centro, debido a su amplia labor en este. Considerado uno de los mas distingidos historiadores, egresado del Centro de Estudios Historicos ademas de su primera formacion en derecho por la UNAM, con un doctorado en Nueva York, profesor investigador del Centro y segundo presidente del Colegio de Michoacan Institucion hermana de esta, el ex estudiante, ex profesor y nuevo director, en su toma de posesion admitio sus temores ante las pruebas que se avecinan, pero para asumir estas pruebas y superas los temores reconocio contar con una insitucion muy firme. Al tomar la palabra, el presidente del Centro de Estudios Internacionales que abarca estudios lingisticos y literarios de Asia y Africa, demografia y desarrollo urbano, estudios sociologicos y economicos ademas de los historicos lamento unicamente que la incorporacion de Andres Lira Gonzalez sea en este momento dificil de crisis por la que atraviesa el pais. Alicia Hernandez, anterior directora, durante su doble gestion concluyo el doctorado en Historia de America Latina, fundo nuevas series de publicaciones, creo junto con el Fondo de Cultura Economica series especiales en la historia de los estados de la Republica y la historia de la politica hacendaria en Mexico, en colaboracion con la Secretaria de Hacienda y Credito Publico. La ex directora dijo que hace seis anos, en su toma de posesion, se comprometio a impulsar la planta de los profesores, elevar el nivel de los doctorados y allegar recursos al centro, Obteniendo asi una mayor relacion con las ciencias sociales, economicas y culturales. El incremento de la planta de profesores permitio en las dos ultimas generaciones recibir, de 55 alumnos, a 25 de 11 paises latinoamericanos .