4 SEC. CIUDAD PAG. 18 CINTILLO: EX AMBULANTES PODRIAN RETOMAR LAS CALLES CABEZA: Virtual quiebra en plazas comerciales; con cartera vencida 60% de 8,500 reubicados CREDITO: OSCAR ARCE GUEVARA Lo anterior fue senalado por el presidente de la Comision de Fomento Economico y Proteccion al Empleo de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, Leopoldo Ensastiga, durante la conferencia de prensa efectuada en el recinto de Donceles. Por su parte, integrantes del Frente Amplio de Comerciantes del Centro Historico (FACCH), encabezados por Julio Avelino Martinez y Cirilo Robledo, representantes de las Plazas Comercial Pino Suarez y Venezuela, respectivamente, quienes asistieron al acto, senalaron que varios de sus representados deben grandes sumas aparte de los intereses, saldo que sera muy dificil puedan pagar debido a la crisis por la que atraviesa el pais. Robledo explico que la deuda minima de algunos de estos comerciantes asciende a 8 mil nuevos pesos y en la mayoria de los casos deben hasta 15 mil, cantidades que sera dificil cubrir ante la poca rentabilidad de los locales comerciales. Sobre este punto, Avelino Martinez dijo que a consecuencia de las irregularidades en la administracion de las plazas comerciales, la poca rentabilidad, las carteras vencidas y el control clientelar de los lideres, se propicio que cerca de 5 mil vendedores volvieran a la via publica en el perimetro "B" del Centro Historico. Agrego que este numero, sumado a los 2 mil 500 vendedores que faltaron por reubicar y los mil que ya se encontraban en ese lugar antes del Programa de Mejoramiento del Comercio Popular, hacen un total de 8 mil 500 comerciantes concentrados en esa zona. Ante ello, el perredista Leopoldo Ensastiga demando continuar con el Progrma de Mejoramiento del Comercio Popular que en la presente administracion esta suspendido, a fin de evitar que el Centro Historico vuelva a convertirse en un verdadero tianguis. Pugno ademas por la asignacion de recursos economicos para apoyar esta actividad, que va a incrementarse ante la etapa de emergencia economica que atraviesa el pais. Asevero el asambleista que actualmente hay un proceso de negociacion en el problema de las carteras vencidas, que con la devaluacion se han elevado en un 100 por ciento. No obstante reconocio que "Nafinsa no quiere negociar, sino entrar en un proceso juridico que a todas luces perjudicaria a los comerciantes, a quienes les embargarian sus locales y los obligarian a pagar la deuda", aseguro. Al retomar el uso de la palabra, Avelino Martinez expuso que en el centro comercial de Plaza Pino Suarez, la administradora Martha Isabel Chavarria, mantiene bajo control a la mayoria de los comerciantes y permite la instalacion de vendedores en la salida del Metro y en su explanada, a quienes cobra entre 50 y 60 pesos semanales. "Esto afecta a quienes estamos organizados dentro de las plazas comerciales, que ya estamos tambien a punto de abandonar ante la nula rentabilidad que representan", dijo. .