5 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: DOCUMENTO PRESENTADO POR LA CONTRALORA NORMA SAMANIEGO CABEZA: Programa de Austeridad e Impulso a la Modernizacion Administrativa El Presidente de la Republica, en reunion con el gabinete ampliado, instruyo la adopcion de un conjunto de medidas de austeridad para los servidores publicos y la Administracion Publica en Ggeneral. Restricciones en el uso de los recursos financieros, optimizacion de los recursos humanos y materiales, la postergacion de gastos no urgentes o prioritarios, medidas de austeridad para los servidores publicos superiores y el establecimiento de un programa para la modernizacion de la Administracion Publica Federal y su marco regulatorio, son algunas de las medidas de austeridad y racionalidad para las dependencias del Gobierno Federal, en concordancia con el resto de la sociedad. Estas medidas son adicionales y complementarias a las que se adoptaran en materia de ajuste presupuestal en apego a lo establecido por el Acuerdo de Unidad para Superar la Emergencia Economica. Las medidas que se establecen son de estricta observancia y vigilancia por los organos de control y estan concentradas en dos niveles: el primero de los cuales se aplicara a la austeridad en el gasto autorizado a los servidores publicos de niveles superiores. En congruencia con las medidas de austeridad en otros sectores de la poblacion, se eliminan o se restringen los gastos en materia de adquisicion de vehiculos, transportacion aerea y remuneraciones por asistencia a organos colegiados, ademas de que, se introducen normas mas rigurosas al uso de telefonos y al otorgamiento de viaticos. El segundo nivel atiende el uso racional de los recursos humanos, materiales y de los servicios, para evitar el dispendio y su uso ineficiente; en esta medida tambien se contempla posponer los gastos no urgentes para el cumplimiento de los objetivos sustantivos. Por instruccion del Presidente de la Republica, y en cumplimiento de la Ley Federal de los Servidores Publicos, se fincaran responsabilidades a dichos servidores en los casos de inobservancia de las medidas dispuestas. Por otra parte, se establecera un programa para la modernizacion de la Administracion Publica Federal y su marco regulatorio, promovido por la SHyCP, Secofi; la Secretaria de Contraloria y Desarrollo Administrativo (Secodam) y la Oficina de la Presidencia de la Republica, cuyo objetivo principal sera la desregulacion del Sector Publico Federal y adecuacion de estructuras, sistemas y procedimientos de la misma Administracion para simplificarla, actualizarla y modernizarla, con el fin de propiciar una mejor atencion a la ciudadania. Esta Comision tambien promovera la extension de este proceso, en forma concertada, con los gobiernos de las entidades federativas. Las medidas especificas de austeridad para servidores publicos superiores son las siguientes: * No se autorizara la compra de automoviles nuevos para uso de los servidores publicos; no se permitira la compra de boletos de avion en primera clase; en las comisiones de viaje se limitara el numero de asistentes indispensable: en el caso de viajes al extranjero, se requerira la autorizacion del titular de la dependencia o entidad; continuan prohibidos los gastos de representacion; en cuanto a la renta del servicio de telefonia celular, se establecera un limite maximo. Los gastos que excedan este limite seran cubiertos por el servidor publico. * Los viaticos y gastos de traslado deberan comprobarse sin excepciones y no excederan los limites establecidos. * Queda prohibido el pago de honorarios a servidores publicos por su asistencia a organos de gobierno de entidades del sector publico. La asistencia a dichos organos se entiende como una de sus responsabilidades como servidor publico. Esta medida sera verificada por la Secodam: Por lo que respecta al uso racional de los recursos humanos, materiales y de servicios, las medidas contemplan lo siguiente: * Se vigilara la disposicion del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federacion para 1995 de no crear nuevas plazas; las necesidades adicionales de servicios personales se cubriran con el traspaso de las existentes. Asimismo, se restringen las contrataciones de personal eventual y por honorarios, y se racionalizara la ocupacion de las plazas vacantes. * El uso del servicio telefonico con acceso a larga distancia nacional e internacional se restringe exclusivamente a los mandos medios superiores o a aquellos servidores que, por su funcion, deban hacer uso de el, solo con la autorizacion del titular. * Las dependencias deberan racionalizar su participacion en conferencias, seminarios y exposiciones nacionales e internacionales. Los viajes al extranjero se realizaran unicamente con la autorizacion del titular. Sobre este punto las dependencias y entidades rendiran un informe trimestral a la Secodam que contemple el importe del gasto y su justificacion; * Las reuniones de trabajo se llevaran a cabo en locales de las propias dependencias y entidades, solo el titular de las mismas autorizara, justificadamente, la contratacion de locales. De ello se informara a la Secodam trimestralmente; * Salvo ambulancias, patrullas y los vehiculos requeridos para las actividades sustantivas de las secretarias de la Defensa y Marina y las procuradurias de Justicia, no se podran adquirir vehiculos de uso general sin autorizacion de la Secodam y solo cuando se demuestre que su sustitucion representa un ahorro neto de recursos. * Se restringira a casos excepcionales la adquisicion de bienes muebles; * Se instrumentara, bajo la responsabilidad de cada dependencia y entidad, un programa que contemple acciones inmediatas para la baja, destino y enajenacion de todo tipo de bienes que no se utilicen para fines sustantivos, en el que se incluyen aquellos decomisados, incautados, adjudicados o recibidos en pago, tanto los de origen fiscal como de ilicitos penales. La Secodam y la SHyCP emitiran la normatividad correspondiente; * Se elaborara un inventario de los espacios fisicos para determinar el nivel de su utilizacion a fin de liberar los que se encuentren subutilizados u ociosos; * Con respecto a las oficinas en el extranjero, se racionalizara el arrendamiento de los inmuebles, maquinaria y equipo, para lo cual tambien se establecera un Comite integrado por la SRE, SHyCP y la Secodam; * La adquisicion de pasajes aereos y servicios de agencia de viajes deberan licitarse a fin de obtener las condiciones mas ventajosas para el sector publico. * Se prohibe la adquisicion de equipo de impresion o fotocopiado a color, y las erogaciones por este concepto quedan restringidas; * Se cancelan las carpetas de recortes de prensa y solo se elaborara un resumen, cuya circulacion sera entre secretarios, subsecretarios o sus equivalentes en el sector paraestatal; * En cuanto a gastos de comunicacion social, quedan prohibidos los destinados a publicaciones no relacionadas con la funcion especifica; la difusion y promocion en radio y television, se limitara exclusivamente a los tiempos oficiales o a los contratados sin erogacion para el gobierno; la publicacion de inserciones en periodicos y revistas se ajustara a las reglas que dicte la Secretaria de Gobernacion; En cumplimiento de estas medidas de austeridad e impulso a la modernizacion administrativa, se verificara por la Secretaria de Contraloria y Desarrollo Administrativo (Secodam) y por los organos de control interno de las dependencias y entidades, para garantizar la estricta observancia de dichas disposiciones. En todo caso, las violaciones se sancionarian en los terminos de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Publicos. .