34 SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: PIDEN CETEMISTAS CONDICIONES PARA UN DESARROLLO SOLIDO CABEZA: En riesgo la concertacion si no cumplen el acuerdo CREDITO: CONSUELO MEDINA ORTIZ Manifesto que los trabajadores mexicanos desean que el gobierno federal presente una perspectiva de desarrollo de mediano y largo plazos, que sea lo suficientemente satisfactoria para la clase laboral. En este sentido, explico que el programa de emergencia puede concluir en algunos meses, pero la interrogante es que pasara despues con el resto de la economia, de este proyecto economico y con el futuro del empleo. Es necesario, abundo, crear las condiciones para un autentico programa de desarrollo, de crecimiento, de estabilidad y de generacion de empleos a largo plazo, porque eso es lo que mas reclaman hoy dia los trabajadores y seguramente se lo plantearan el propio presidente Ernesto Zedillo. Entrevistado en la sede cetemista, aseguro que si los empresarios incumplen con el reciente pacto, los obreros quedaran automaticamente eximidos de toda responsabilidad, porque es una concertacion en donde todos deben cumplir los acuerdos. Agrego que la tarea de los legisladores obreros es revisar el acuerdo de unidad, asegurar su cumplimiento y procurar que no rebase periodos mayores para restablecer la estabilidad economica del pais. El tambien senador por Guerrero, dijo que en ambas camaras se cuidara que la instauracion de las politicas economicas sea lo suficientemente firme para que no se afecte mas el nivel de vida, las condiciones economicas y el poder adquisitivo de los trabajadores. Ademas, preciso, estan muy pendientes de que ninguna de las propuestas que se presenten en las camaras lesionen los int ereses de los trabajadores. Camarena Castro dijo, por otra parte, que ante el reto actual, "la unica forma de salir del bache, de la recesion" y de la perspectiva economica que enfrentan las empresas, es ganando competitividad, la cual se lograra capacitando debidamente a los trabajadores. Recordo que el Estado da recursos a las empresas para que capacite a sus trabajadores, porque de lo contrario las posibilidades de competir en cuanto a productividad y calidad se veran anuladas. Finalmente, senalo que la Ley Federal del Trabajo preve sanciones a todas aquellas empresas que no capaciten. .