30 SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: SANCION A QUIEN ELEVE CUOTAS CABEZA: Llamado de la SEP a escuelas particulares a respetar el acuerdo para superar la crisis CREDITO: ARTURO ZARATE VITE Quien no lo haga, quien incremente las colegiaturas, sera sancionado con la clausura de su area administrativa, advirtio Fernando Lerdo de Tejada, procurador Federal del Consumidor. Ayer, en conferencia de prensa en el salon Presidentes de la residencia oficial de Los Pinos, el titular de la SEP destaco el compromiso de la mayoria de las asociaciones de escuelas particulares de no elevar las colegiaturas, aunque reconocio que hay planteles, los menos, que pretenden ignorar el acuerdo. Si bien es cierto, explico, que esos planteles, que son los menos, no forman parte de las asociaciones que firmaron el acuerdo, tambien estan obligados a cumplirlo considerando los terminos del decreto publicado en marzo de 1992 donde se especifica que en materia de colegiaturas los padres de familia tienen la ultima palabra. Alzati indico que en el pais hay entre 30 mil y 40 mil escuelas particulares, de diferentes niveles, y calculo que poco menos de dos mil son las que tratan de pasarse por alto el acuerdo, pero que no se va a tolerar. Para ello, el procurador Lerdo de Tejada puntualizo que la dependencia a su cargo estara atenta a cualquier denuncia, que podran hacer los padres de familia, si asi lo desean, para no correr el riesgo de que sus hijos sufran represalias anonimamente. El procurador preciso las acciones que se pondran en practica contra las escuelas que no respeten el acuerdo: en primer lugar se les haria llegar el acuerdo firmado por la mayoria de las asociaciones de colegios y padres de familia, acompanado del decreto publicado en marzo de 1992. De no acatar el acuerdo, que tambien esta sustentado en los articulos 7 y 8 de la Ley Federarl del Consumidor, se promoveria una reunion con padres de familia, y si tampoco se logra nada, se procederia a la clausura administrativa. .