18 SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CREDITO: ANDRES HENESTROSA CINTILLO: Anoranzas y remembranzas CABEZA: Los puntos sobre las ies Jose Vasconcelos, una noche en Mazatlan al mediar noviembre del 29, evoco a su amigo y companero de las filas maderistas Juan Gomez, un sinaloense de la mas pura cepa. Gomez me dijo un dia, al recordar aquellas luchas, aquellas ilusiones que guiaron nuestros pasos, aquel humo que pronto se disipo arrastrado por el viento de la adversidad: Pepe, dijo Gomez, ¨sabes a quien te pareces? Y sin esperar respuesta, continuo: Tu eres el marino que una manana salio ilusionado en busca de perlas. No las encontraste, por eso has vuelto lloroso a la playa. Y Vasconcelos, que no era precisamente un cantor, tarareo una letra, "La barca de Guaymas" que, por cierto el dijo "de Guaira". En el Ulises Criollo, relata Vasconcelos este capitulo que ahora evoco. La letra con que Vasconcelos recordo la cancion se parece mas a esta que transcribo tomada del Cancionero mexicano, editado por Editores Mexicanos Unidos, que a la que tradicionalmente se conoce, o por lo menos la que yo consigno en Una alacena de alacenas, y que a la letra dice: Al golpe del remo / se agita en las olas / ligera la barca/ al ruido del agua/ se ahonda mi pena/ y solloza mi alma./ Por tantos pesares/ mi amor, angustiado/ llorando te llama/ y te hallas muy lejos/ y sola, muy sola / se encuentra mi alma./ Cansado viajero/ que tornas al puerto/ de tierras lejanas/ que extrano piloto/ condujo tu barca/ sin vela y sin ancla./ De que region vienes/ que has hecho pedazos/ tus velas tan blancas./ Si tu estas cantando/ yo vengo trayendo/ la muerte en el alma./ Yo soy el viajero/ que alegre de Guaymas/ salio una manana/ llevando en mi barca/ como ave piloto/ mi dulce esperanza./ Por mares ignotos/ mis santos anhelos/ hundio la borrasca/ por eso estan rotas las velas/ y traigo la muerte en el alma/ por eso estan rotas las velas/ y traigo la muerte en el alma. Estas, creo, no son meras curiosidades de la literatura mexicana, de la erudicion en torno al tema, sino aportaciones al estudio del folclore-musical-literario de Mexico. Y aunque fuera solo curiosidad, no me negaras, lector, que son bonitas curiosidades. Embrollada la letra, ciertamente, caprichosa la puntuacion, te da, sin embargo, lector, un breve entretenimiento y acaso antojos de ponerla en su punto. *Escritor .