SECCION ESPECTACULOS PAG. 40 BALAZO: SUTM CABEZA: Plan de rescate de nuestra musica CREDITO: JORGE CERVANTES Con la intencion de propiciar la creacion de nuevas fuentes de trabajo para los filarmonicos y al mismo tiempo contribuir a la preservacion y el fortalecimiento de nuestra musica tradicional ponderando en primera instancia los momentos de crisis economica por los que atraviesa el pais, el SUTM, por medio de su dirigente, Federico del Real, dio a conocer ayer la iniciativa del Plan de Rescate de la Cultura Musical Popular Mexicana, cuyo texto integro fue enviado en una misiva al presidente Ernesto Zedillo. En conferencia de prensa, el lider del Sindicato Unico de Trabajadores de la Musica urgio a autoridades y empresarios a cerrar filas, pues "no hay crisis de la que no podamos salir si volvemos los ojos hacia nosotros mismos". En este tenor, recordo el fragmento escrito en El Minutero por Ramon Lopez Velarde: "Al nacionalismo volvemos mas por pobreza que por amor", y dijo que "aunque es triste aceptarlo debemos hacerlo realidad". Al denunciar que nuestro pais se ha convertido en "campo de aventura de musicos extranjeros que llegan aqui para desplazarnos", explico que "dadas las posibilidades musicales de nuestro sindicato, que son infinitas y por demas variadas", se podrian organizar bailes, espectaculos, conciertos y programas de variedades con musicos mexicanos que cotizan aqui, cobran en pesos y no se llevan el dinero a otros paises. En estas condiciones, el sindicato propone a autoridades, empresas y organismos involucrados en el espectaculo la creacion de un patronato para la propagacion y el desarrollo de la musica y el arte escenico nacional, asi como la formacion de una gran orquesta de musica popular mexicana. Asimismo, solicita fomentar los bailes populares en las delegaciones y foros abiertos de la ciudad de Mexico; reglamentar la utilizacion de musica grabada por parte de los sonideros y limitar la internacion de ejecutantes extranjeros. Sobre este ultimo punto, Del Real Espinoza preciso que "no nos cerramos como gremio, al contrario, estamos abiertos a todos los musicos que quieran venir a nuestro pais, siempre y cuando tengan algo que aportar. Existen artistas muy importantes, como Michael Jackson o Sting, que siempre que lo deseen podran venir, pero si manifestamos un energico no a la cadena de espectaculos extranjeros que se vienen presentando en detrimento de nuestro arte, cultura y economia". La carta en la que, a manera de introduccion, se explican los pormenores del plan, ha sido enviada tambien a la Secretaria de Gobernacion, al Departamento del Distrito Federal, a Conaculta, Socicultur, ANDA, SACM, Sogem y otros "gremios hermanos", ademas de Televisa y Television Azteca. Para concluir, el dirigente sutmista externo su confianza en que este plan sea acogido por autoridades, empresarios y publico con el mismo entusiasmo con que fue elaborado. .