SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: SE SUMAN A CANACINTRA CABEZA: Piden restauranteros amnistia de 6 meses en pago de creditos CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ La industria restaurantera esta practicamente pulverizada, y un alto porcentaje de los 170 mil establecimientos de todo el pais enfrenta cartera vencida, por lo que urge renegociar sus deudas, afirmo Manuel Delgado Tellez, presidente de Canirac, quien apunto que ante esta circunstancia se sumaran a la iniciativa de Canacintra para demandar a la banca una amnistia de 6 meses en recargos o intereses moratorios. Entrevistado en el marco de la LXXVII Junta de Consejo Nacional de Canirac, Delgado Tellez, quien a partir de hoy asumio el cargo de dirigente de los restauranteros de Mexico, apunto que ademas insistiran en la deducibilidad de comidas promocionales, de negocios y de prestaciones de empleados, asi como el retornar al esquema de compras directas en mercados y centrales de abasto con el fin de reducir los costos y evitar repercusiones negativas en los clientes. Esta ultima medida, dijo, podria ser deducible con el solo hecho de proporcionar el numero del local o el de las placas de los vehiculos de transporte, donde se realicen las compras. Indico que cerca de las 70 camaras asociadas a la cadena alimenticia demandaran estas peticiones ante Hacienda, ya que se han visto afectadas por el cierre de aproximadamente 15 mil restaurantes. Agrego que con la actual crisis economica se corre el riesgo de que un 5 por ciento mas de los 120 mil negociados registrados en Canirac al dia de hoy, se vayan a la quiebra, por lo que externo que es urgente que tanto el problema de la cartera vencida como la reduccion o deducibilidad de algunos impuestos se solucione. Sin embargo, refrendo el compromiso de mantener los precios estables, aunque manifesto que algunos establecimientos requieren de productos importados, pero que en estos momentos estan sustituyendo esas materias primas por nacionales. "Estan en proceso de recoinversion y estan dejando de importar productos que eran necesarios para su operacion", enfatizo. Otro problema es el de las cadenas extranjeras o franquicias que tambien dependen de los productos de otros paises. Empero, senalo que se estan llevando a cabo negociaciones entre esos establecimientos y la Camara para conocer los incrementos de precios que realizarian estas firmas extranjeras y poder llegar a un acuerdo que no provoque un incremento inflacionario.os d .