SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: INCREMENTO DE 30% EN PRODUCTOS IMPORTADOS CABEZA: Los autoservicios aseguran no reetiquetar articulos nacionales SUMARIO: Insuficientes los inspectores de precios, reconoce Profeco CREDITO: LAURA JUAREZ E. Al calificar de realista la expectativa del gobierno en el sentido de que en un par de meses el tipo de cambio se ubicara en 4.50, Luis Santana, presidente de la Asociacion Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), asevero que los productos importados que se expenden en ese tipo de tiendas tendrian incrementos de precios de aproximadamente 30 por ciento, en tanto que en los articulos nacionales no habra aumentos, "al menos durante los proximos 60 dias". Asimismo, y a pesar de que los consumidores se quejan de retiquetacion de precios en las tiendas departamentales, afirmo que en las agremiadas a la ANTAD "hasta el momento no se ha producido ningun aumento en mercancias nacionales". Ello, al ratificar el apoyo de los comerciantes afiliados a esa asociacion al Acuerdo de Unidad para superar la Emergencia Economica. Por su parte, Fernando Lerdo de Tejada, titular de la Profeco, reconocio en entrevista radiofonica que es insuficiente el numero de inspectores con los que actualmente cuenta la Profeco (550) para vigilar los cientos de comercios de todo el pais, por lo cual hizo un llamado a los consumidores para que sean ellos mismos los que vigilen los precios, denunciando cualquier incremento injustificado, y contribuyan a mantenerlos bajo control. Luis Santana preciso durante la conferencia ofrecida que todos loa ajustes seran pactados y que los comerciantes "no vamos a aceptar, como asociacion, ningun aumento de precios que no sea consencuencia de una concertacion entre el sector industrial, la Secofi y el sector comercial". Senalo que los ajustes en los articulos importados seran de acuerdo al movimiento del peso frente al dolar, el cual en estos momentos "esta fuera de control"; sin embargo, insistio en que son realistas las estimaciones del gobierno federal de que en unos meses el movimimiento cambiario se establecera en 4.50 nuevos pesos por dolar. Agrego que si la paridad del peso frente al dolar se establece en un diferencial de 30 por ciento, en esa medida lo haran los precios de los articulos importados, ajustes que de manera generalizada empezaron este lunes. Santana Castillo explico que en el caso de los nacionales en donde intervienen insumos importados para su fabricacion, el impacto sera menor y por tanto tambien mas bajo el incremento de precios. Insistio en que cualquier aumento sera pactado entre el sector productivo y la Secretaria de Comercio. Rechazo dar un porcentaje sobre los ajustes en productos nacionales porque, sostuvo, son diferentes las ramas industriales, que en esa medida daran a conocer sus afectaciones, para luego fijar los incrementos en coordinacion con las autoridades. Respecto a los 60 dias que dijo no habra aumentos en articulos de produccion nacional, comento que concluido ese plazo se espera que se haya alcanzado la estabilidad del peso frente al dolar, para asi poder decidir en donde sera necesario ajustar precios. Para concluir, informo que durante l994 ascendieron a 112 las cadenas comerciales que operan en el pais, y que agrupan 3 mil 979 tiendas. De estas, el ano pasado se abrieron 177, que representaron un incremeneto de 5 por ciento, en tanto que para l995 se tiene proyectado construir otras 83 tiendas.  177, que representa .