SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: AYER ENTRO LA FED A COMPRAR MONEDA MEXICANA CABEZA: Se utilizaron 538 mdd de las lineas de credito para apuntalar al peso SUMARIO: De 5,546 mdd las reservas del pais; se conocera su nivel cada mes: Banxico CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El Banco de Mexico (Banxico) informo ayer que se utilizaron 602 millones de dolares de las Reservas Internacionales del pais para el pago de obligaciones de corto plazo, por lo que al cierre del pasado viernes estas se ubicaban en 5 mil 546 millones de dolares. En lo sucesivo, Banxico anunciara mensualmente el monto de sus reservas internacionales. Asimismo, el Banco Central revelo que tambien se dispusieron de 583 millones de dolares de las lineas de credito convenidas con base en el Acuerdo Financiero de Norteamerica, por los montos siguientes: 500 millones de dolares americanos de las autoridades financieras de los Estados Unidos y 83 millones de dolares canadienses del Banco de Canada. El Instituto Central preciso que el monto de las reservas internacionales no incluye recursos de las lineas de credito ni de otros componentes del llamado Fondo de Estabilizacion Cambiaria de 18 mil millones de dolares, el cual hasta el viernes seis de enero no habia sido utilizado. Por su parte, la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) anuncio ayer que, a peticion de Banxico, compro pesos en el mercado de cambios neoyorquino por un monto indeterminado, con un objetivo de nivel de cinco pesos por dolar como una medida de apoyo a la estabilizacion del peso mexicano. La intervencion de la Reserva Federal fue en dos ocasiones, sin embargo tuvo limitado efecto, sobre todo porque el mercado es poco nutrido, comentaron cambistas internacionales. Lo anterior se reflejo en la perdida de terreno del peso frente al dolar despues de las dos intervenciones del Banco Central estadunidense. La divisa verde se cotizaba a 5.35 pesos vigentes contra 5.15 nuevos pesos de minutos antes. Habia empezado la sesion en alrededor de 5.6 nuevos pesos antes de las intervenciones del Sistema Federal, contra 5.65 nuevos pesos del viernes en la noche. Cabe aclarar que las reservas internacionales estan invertidas en letras de la tesoreria de los Estados Unidos y en depositos liquidos en bancos extranjeros de primer orden localizados en los centros financieros internacionales mas importantes. A su vez, la Reserva Federal (Banco Central de Estados Unidos) ratifico que seguira manteniendo una politica de respaldo a la moneda mexicana para evitar que continue devaluandose en su cotizacion frente al dolar estadunidense.politica de .