SECCION CULTURA PAGINA 36 CABEZA: ALGUNAS EFEMERIDES LITERARIAS DE 1995 CREDITO: nte los anos 70 y 80 las discusiones acerca de la participacion del propio Jnger como oficial de Reich llegaron a tener tintes de un bizantinismo delirante, es posible que ahora, con el reforzamiento del conservadurismo germano, una lectura critica desde la izquierda insista en que el autor de El corazon aventurero es el ultimo gran fetiche de la cultura que hizo posible la aceptacion masiva en Alemania de la guerra total, la dictadura nacionalsocialista y la solucion final. (No hay que olvidar que, en el museo del Bundestag berlines, un fotograma amplificado de la portada de la primera edicion de Tempestades de acero obra como ejemplo oficial y canonico de la literatura que alento a los jovenes alemanes a entregarse a la fiebre de la Segunda Guerra). A sus cien anos, Jnger debiera estar mas alla del bien y del mal, y una lectura justa de sus libros puede favorecer, efectivamente, una recapitulacion politica, siempre y cuando se profundice en el contexto tan complejo, acaso laberintico del esc enario politico-cultural de la Republica de Weimar, muy mal conocido fuera de Alemania. De tal modo, a no pocos les caera de sorpresa, en n las que en muchas ocasiones se nos distancia de obras notables. Otro contemporaneo estricto del escritor aleman celebraria, de vivir, un centenario absolutamente distinto, atravesado en una direccion y con un vertigo muy diferentes: Jean Giono. El 14 de abril se celebra el tricentenario natal de La Fontaine, uno de los fabulistas esenciales cuya obra se vera beneficiada muy seguramente con ediciones especiales. De Austria, Franz Werfel y Richard Beer-Hofmann cumplen este ano medio siglo de haber fallecido. A pesar de que vivimos tiempos de recortes no seria mala idea para un grupo de teatro poner, asi fuera en un montaje de atril, la celebre pieza Juarez y Maximilano de Werfel, que merecio un agudisimo prologo de Jorge Luis Borges cuando fue publicada en Argentina. y algo mas que un habil artificio dramatico; Juarez es de algun modo la conciencia del triste emperador *Ensayista. .