SECCION CULTURA PAGINA 36 BALAZO: Simposio CABEZA: El tratamiento mortuorio no es exclusivo de Mexico CREDITO: El ritual mortuorio no es algo especifico de los mexicanos como han pretendido algunos poetas La coordinadora del evento que organizan el INAH, la agencia funeraria Gayosso, y las embajadas alemana y francesa, esta ultima a traves del Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA) dijo que os como iniciacion de espacios sagrados En un par de dias, 24 arqueologos, historiadores, antropologos fisicos y medicos procedentes de Francia, Alemania, Estados Unidos, Peru y Mexico, participaran en cuatro mesas de trabajo donde se abordaran temas como: Concepcion y representacion del cuerpo humano en la ideologia de la muerte; El tratamiento del cuerpo humano: problematica y metodologia; El cuerpo humano en los ritos funerarios, y El cuerpo humano en los ritos extra-funerarios. En la coordinacion del simposio tambien participan Vera Tiesler y Gregory Pereira, ambos representantes de las sedes diplomaticas mencionadas, quienes anunciaron que se llevara a cabo una presentacion de carteles alusivos a las ponencias, y una funcion de teatro para los participantes, con la obra Cielo de abajo, de Jesusa Rodriguez y Liliana Felipe, en el Teatro La Capilla (Madrid 13, Coyoacan). Cabe mencionar que este montaje, que esta basado en el libro Cuerpo humano e ideologia, de Alfredo Lopez Austin y pretende ser un homenaje a su persona, se presentara al publico en general los dias 24 y 25 en el lugar citado. Al concluir, Malvido comento que la idea de que los mexicanos se burlan de la muerte es erronea, pero tiene un origen politico, surgido en los anos 30, "cuando un gobierno rabiosamente nacionalista se vio obligado a negar todo lo que fuera extranjerizante. En ese momento, los intelectuales pensaron que era muy divertido y amable retomar nuestro dia de fieles difuntos que no de todos los muertos como una fiesta prehispanica, y eso ha sido utilizado politicamente hasta nuestros dias. Los que estudiamos a la muerte nos damos cuenta que nuestro dia de celebracion de muertos es de fieles difuntos y tiene una connotacion catolica, y que lo prehispanico se lo inventaron". .