2 SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: INICIO LA CUESTA DE ENERO CABEZA: Se acabo la ilusion de Los Reyes Magos; comenzo la visita al Montepio CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ ARMENTA La ilusion de la Navidad termino y hoy los mexicanos deben enfrentar la realidad de la crisis economica, esa que los obliga a desprenderse de los pocos objetos de valor que aun conservan para llevarlos al Monte de Piedad, donde seguramente permaneceran varios meses antes de retornar a su lugar de origen y en el peor de los casos seran colocados a la venta en el area que para este fin tienen destinados los distintos edificios del Montepio. A partir de ayer la afluencia de visitantes al Nacional Monte de Piedad se incremento considerablemente, por los pasillos de la institucion todo fue bullicio. Sin embargo, no todo el dia fue asi. Por la manana la jornada de trabajo parecia pintar tranquila para quienes laboran en la esquina de Monte de Piedad y 5 de Mayo, no obstante, alrededor de los 10:00 de la manana comenzo la llegada de clientes, todos desesperados o con un dejo de tristeza en sus miradas. A partir de ese momento y hasta las 18:00 horas, las instalaciones del Monte estuvieron concurridas hasta sumar dos mil visitantes, afortunadamente en ningun momento se registraron aglomeraciones, ya que previamente se establecio un mecanismo de fichas, mediante el cual se determinaba el turno de cada persona. Uno a uno quienes acudieron a empenar sus objetos penetraban a la antigua construccion ubicada a un costado de la catedral metropolitana, ¨cual es la fila para empenar?, ¨aqui puedo empenar mi reloj?, disculpe ¨donde se empenan pulseras?, mujeres maduras, jovenes, adolescentes, hombres de traje, en ropa casual y hasta rockeros circularon durante todo el dia, buscando recobrar un poco de lo gastado. Luego de ser atendidos salian cuidando el dinero que ahora llevaban en sus bolsillos, caminaban hasta perderse entre los que deambulaban por la zona. Sin embargo, no todos los visitantes acudian a empenar, una parte significativa de ellos, cerca de mil, de inmediato se dirigian a una larga fila al frente de la cual estaba el anuncio de refrendo, ahi cada persona llevaba una boleta amarilla y pagaba entre 100 y 250 nuevos pesos. El objetivo, no perder lo empenado, "dar largas para ver si el proximo mes se puede sacar y evitar que entre a la venta", comento Hugo Juarez. "Poca gente logra sacar sus pertenencias y quienes lo hacen tan pronto salen del area de devolucion vuelven a empenarlas", senalo Sergio Cuevas, auxiliar del coordinador de cajas. El mismo informo que "el dia que hubo largas filas fue el jueves, pasado, previo a la celebracion de Dia de Reyes, entonces si nos visitaron miles de personas desde las 8:30 de la manana, todo el dia hubo actividad". Sobre el particular, Ramon Osorio, director de Difunsion del Montepio destaco que tan solo el jueves 5 de enero se empenaron casi 60 mil objetos, lo que permitio realizar prestamos que sumados dan una cifra superior a los 15 millones de nuevos pesos. El resto de los inmuebles del Monte de Piedad reportaron actividad similar a la de la casa matriz; en todos ellos, las personas en busca de creditos prendarios fueron constantes y dieron a miles, la oportunidad de esquivar esta tan citada crisis. .