PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: DERRIBAN UN HELICOPTERO DE LA POLICIA ANTINARCOTICOS CABEZA: Atacan guerrilleros colombianos una carcel en el Putumayo CREDITO: AGENCIAS SANTAFE DE BOGOTA, 8 de enero.-En momentos en que el gobierno del presidente colombiano, Ernesto Samper Pizano, intenta poner fin a una dilatada protesta campesina contra la destruccion de cultivos de coca y la escasa inversion social en la zona selvatica del Putumayo, un grupo guerrillero ataco hoy la principal carcel de la region y dejo en libertad a 93 presos, informo la policia. Unos 60 guerrilleros se apoderaron de la carcel de Mocoa, capital del departamento del Putumayo, situada 500 kilometros al sur de Santafe de Bogota, y liberaron a los 93 presos que habia en los calabozos de la prision municipal. Los guerrilleros, pertenecientes a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), llegaron a las tres de la madrugada a la prision, dominaron a ocho guardias y se apoderaron de siete fusiles y 13 revolveres con su respectiva municion y luego escaparon por la zona selvatica que rodea a Mocoa. Alrededor de 35 reclusos regresaron a la carcel horas despues del asalto y dijeron que fueron obligados por los guerrilleros a escapar, dijo un vocero de la policia del Putumayo. La mayoria de los presos de Mocoa estan condenados o acusados por delitos relacionados con el narcotrafico, pues en la zona hay extensos cultivos de coca y numerosas redes de narcotraficantes. El asalto de la guerrilla de la FARC se registra en momentos en que una comision gubernamental se dispone a iniciar negociaciones con dirigentes campesinos que han protestado desde hace 19 dias por la decision de Samper Pizano de destruir con glifosato los extensos cultivos de coca que hay en la region del Putumayo. La protesta busca ademas que el gobierno destine multimillonarios recursos para la construccion de carreteras, escuelas, hospitales y una hidroelectrica que mejoren las condiciones de vida de millares de campesinos, colonos e indigenas que viven en esa deprimida region fronteriza con Ecuador. Los protestantes incendiaron ayer cuatro vehiculos de propiedad de la empresa estatal Ecopetrol en una estacion de bombeo de petroleo ubicada en el municipio de San Miguel, en la propia frontera con Ecuador. Anteriormente, el miercoles pasado, los campesinos incendiaron, cerca del municipio de Orito, dos tanques de almacenamiento de petroleo en los cuales habia dos mil barriles, un pozo en el cual ardieron otros dos mil barriles y causaron perdidas estimadas por Ecopetrol en unos 2.7 millones de dolares. Segun el ministro de Gobierno (Interior), Horacio Serpa, el movimiento campesino ha sido respaldado por los narcotraficantes e instigado directamente por las FARC, cuyos guerrilleros, infiltrados entre los labriegos, han sido acusados de ser los autores de los atentados contra las instalaciones petroleras. El ministro reconocio, sin embargo, que las demandas socio-economicas de los campesinos son justas y designo una comision encabezada por Jose Noe Rios, funcionario de la Presidencia de la Republica, para que inicie las negociaciones con los lideres del movimiento, a fin de buscar soluciones que permitan elaborar un plan de rehabilitacion del Putumayo y el regreso de unos cinco mil campesinos a sus parcelas. En otro orden, presuntos guerrilleros derribaron un helicoptero de la policia antinarcoticos cuando escoltaba a una nave que fumigaba cultivos de coca, informo la direccion de la Policia Nacional. El incidente se registro en cercanias del municipio de San Jose del Guaviare, unos 300 kilometros al sureste de Santafe de Bogota. Tres de los tripulantes de la nave resultaron heridos y un cuarto escapo ileso, segun el informe oficial. .