SECCION INF. GRAL. PAG. 5 BALAZO: HOMILIA CABEZA: Conversaciones verdaderas, pide el abad Schulemburg CREDITO: YERI CORREA Para la solucion del conflicto de Chiapas no bastan treguas temporales, se necesitan "verdaderas conversaciones" y para llegar a un mesa de negociaciones se requiere "humildad y disponibilidad" entre las partes en conflicto, asevero el abad de la Basilica de Guadalupe, Guillermo Schulenburg. Al termino de su misa dominical, el clerigo se pronuncio porque en Mexico "acabe de alguna forma el absolutismo, y sea una verdadera participacion democratica". Asevero que en estos momentos el pais vive una profunda crisis de credibilidad. Entrevistado al termino de la ceremonia, el abad senalo que se requiere buena voluntad para lograr la concertacion en el estado de Chiapas. Asimismo aconsejo al Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional y al gobierno federal, actuar con humildad en la busqueda de una salida para el conflicto. Tambien exhorto a todas las personas vinculadas en el conflicto, incluyendo al grupo de ex ayunantes del Angel, a tener disponibilidad "para resolver las cosas como amigos". El clerigo se pronuncio por "avanzar en el camino de la democracia, camino en el que todos participamos". Senalo que en Mexico, todos, incluso las autoridades "estan empenadas en que acabe, en alguna forma, el absolutismo y sea una verdadera participacion democratica". En este contexto convoco a la sociedad a que "con buen animo, con buen espiritu, sin derrotismos y con capacidad" trabaje para "salir del pasado historico en el que todos estamos comprometidos" El abad exhorto a la clase politica y a todos los mexicanos a conducirse con mayor honestidad. Destaco que en estos momentos es dificil para el gobierno recuperar la credibilidad "tantas veces perdida". Sin embargo, reconocio un esfuerzo en el gobierno de Ernesto Zedillo por obtener esta confianza ciudadana, "por hacer cada dia las cosas con mayor transparencia y credibilidad". Schulenburg menciono que el nuncio apostolico, Girolamo Prigione, ya realizo las consultas para elegir al nuevo arzobispo de la ciudad de Mexico, quien sera el sucesor del cardenal Ernesto Corripio Ahumada. Explico que, en representacion de la Santa Sede, el nuncio consulta a jerarcas de la Iglesia, quienes proporcionaron una lista de candidatos y su opinion sobre cada uno de ellos. Con este listado, el nuncio comparo las opiniones y las envio a Roma. Descarto que el representante papal pudiera incidir en el resultado, pues la "consulta no es arbitraria". Rechazo que se haya enviado la terna sin considerar la participacion de Prigione, como afirman versiones periodisticas, aunque reconocio que si algun miembro de la jerarquia eclesiastica queria expresar su opinion, pudo enviar una carta a Roma. Por ultimo, al preguntarle si moralmente era admisible juzgar al ex mandatario Carlos Salinas de Gortari por la bancarrota economica, como propone el Partido de la Revolucion Democratica, asevero que "a mi no me toca juzgar ni analizarlo. Hay en los niveles, autoridades, partidos y camaras un conjunto de personas a las cuales directamente les puede tocar esta responsabilidad". Y luego de haber evadido la pregunta, el abad concluyo que los periodistas "seran muy listos, pero yo soy mas viejo". .