SECCION INF. GRAL. PAG. 5 BALAZO: SE REQUIERE TRANQUILIDAD, ADVIERTE EL OBISPO CABEZA: Con la militarizacion no habra condiciones para el dialogo en Chiapas: Samuel Ruiz CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ, Enviado. SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 8 de diciembre.El obispo de esta diocesis e integrante de la Comision Nacional de Intermediacion (Conai), Samuel Ruiz Garcia, reafirmo esta noche su conviccion de que existe la voluntad politica del gobierno federal para buscar la paz en Chiapas, pero considero que mientras persista "la militarizacion" en el estado, no habra condiciones para que las partes inicien el dialogo. Entrevistado al final de su homilia dominical, preciso que se necesita una mayor tranquilidad para que las partes comiencen el dialogo y dijo que espera que hayan nuevas senales del gobierno federal y del EZLN, antes de que finalice la tregua el proximo 12 de enero. Indico que, evidentemente, las partes tendran que hablar sobre las dos demandas planteadas por los zapatistas (reconocimiento al "gobierno de transicion en rebeldia" en el estado y la solucion a los conflictos poselectorales de Tabasco, Veracruz y Chiapas) sobre las cuales no ha habido aun respuesta. Durante la entrevista, realizada en la capital momentos antes de que la diocesis entregara juguetes a los ninos de San Cristobal, con motivo del pasado Dia de Reyes, el obispo ratifico que resultan satisfactorios los mas recientes comunicados del gobierno federal y del EZLN, pero estimo: "mientras haya militarizacion no hay condiciones para el dialogo". Sobre la conveniencia o inconveniencia de que se alarguen indefinidamente las treguas temporales, expuso que si se quiere la paz, se tendra que reconocer que el cese al fuego es bueno y que lo importante es llegar a una declaracion consistente. El integrante de la Conai informo que hasta ahora no se han registrado contactos personales entre representantes del gobierno federal y del EZLN, y que la comuncicacion entre las partes solo se ha dado mediante declaraciones escritas. Reafirmo que, desde su optica, existe voluntad politica del gobierno federal para llegar a la paz en Chiapas y que por ello levanto el ayuno que mantuvo durante 15 dias. .