SECCION INF. GRAL. PAG. 12 BALAZO: TEXAS CABEZA: El proximo 18 podra ser ejecutado el mexicano Javier Suarez PIEDRAS NEGRAS, Coah., 8 de enero (Notimex).El mexicano Javier Suarez Medina, condenado a muerte en Texas por el asesinato de un policia de Dallas, podria ser ejecutado el proximo 18 de enero, informo aqui su madre, Guadalupe Medina de Avila. En entrevista, indico que la fecha de ejecucion por medio de una inyeccion letal, le fue notificada a su hijo, de 25 anos, el pasado 24 de diciembre, pero "para no alarmarla", oculto el hecho, por lo que hasta "ayer nos enteramos de la triste noticia". Senalo que analizan junto con organismos defensores de los derechos humanos la forma en que impulsaran entre la opinion publica nacional y extranjera la defensa de la vida de Suarez Medina, quien desde los tres anos de edad vive en Estados Unidos. "Pretendemos se aplace su ejecucion o se busquen otras alternativas", dijo. Por su parte, el dirigente de la organizacion civil "Grupo Plural", Antonio Carmona Perez, aseguro que esa agrupacion solicito al gobierno de Coahuila su apoyo para la defensa de los connacionales presos en carceles de la Union Americana. Apunto que el gobierno de Nuevo Leon colabora en la defensa de otro mexicano condenado a muerte en la carcel de Huntsville, Texas, Ricardo Aldape Guerra, originario de Monterrey, a quien un juez federal estadounidense le anulo la pena de muerte y es factible salga libre en fecha proxima. Manifesto que un caso similar existe en el estado de Tamaulipas, donde la Comision Estatal de Derechos Humanos (CEDH), encabezada por Victor Zenon Vargas Cruz, apoya la defensa de un mexicano oriundo de Tampico, que tambien esta condenado a muerte. Javier Suarez Medina fue encontrado culpable del asesinato del policia de Dallas, Larry Cadena, durante un enfrentamiento entre policias y presuntos narcotraficantes en esa ciudad texana el 13 de diciembre de 1989. En Estados Unidos hay por lo menos 24 mexicanos sentenciados a muerte, recluidos en carceles de los estados de California, Texas, Arizona, Idaho, Illinois y Carolina del Norte. .