SECCION INF. GRAL. PAG. 11 BALAZO: PROPONE BEJARANO HACER PUBLICOS LOS RESULTADOS CABEZA: Factible entrevista EZP-PML la proxima semana; conflictos electorales y reforma politica, los temas CREDITO: FRANCISCO MEJIA En ese encuentro, informo, se trataran asuntos relacionados con los conflictos de Chiapas, Tabasco y Veracruz, la reforma politica en el Distrito Federal y la reforma electoral que requiere la nacion. "Hay un 60 por ciento de probabilidades en que se lleve a cabo esa entrevista, que seria distinta al desayuno al que convoco el Presidente a la Comision Permanente del Congreso de la Union, para el proximo martes". Considero que los resultados de esa posible reunion deben hacerse publicos "con una agenda precisa y una serie de compromisos expresos y escritos que garanticen avances democraticos". En tono autocritico, dijo que "el PRD debe rebasar la politica de frustracion que solo denuncia lo que otros partidos hacen; lo mas inteligente es destruir ese escenario de negociacion bipartidista (PAN-PRI) y construir uno multipartidista que beneficie no solo a la oposicion de derecha, sino que busque avances democraticos para todos los partidos". Esa seria la mejor forma de combatir al gradualismo del PAN, lo cual supone "no apostarle todo a la negociacion, sino combinarlo con la movilizacion y articular los procesos locales con lo nacional". Congruente con esta idea, sugirio al consejo estatal del PRD, reunido ayer, la realizacion de una manifestacion para el proximo 12 del presente, llevando como ejes sus demandas de tipo poselectoral en Chiapas, Veracruz y Tabasco, asi como la protesta por la situacion economica que vive el pais. En el mismo tono autocritico, prosiguio, "el PRD debe recuperar la iniciativa politica y no ir a la zaga". Fue mas especifico, "el PRD tiene que actuar unido, no podemos caer en la tentacion de que vaya por un lado la autoridad moral y la fuerza de Cuauhtemoc Cardenas, y por otro, la vida institucional del partido; se debe hacer el esfuerzo para que las dos vayan combinadas". Por el mismo camino e intentando centrar la discusion que en estas horas vive el PRD en torno a la propuesta de su ex candidato presidencial de llamar a la formacion de un gobierno de salvacion, asevero "que los liderazgos se determinen en los hechos y no desde la direccion. No se trata de deslindarnos de la fuerza y la autoridad del EZLN, pero el partido no es el brazo politico de ellos y nosotros no tenemos por que seguir necesariamente sus mismas orientaciones". En todo caso, continuo, "que el partido convoque al EZLN y a otras organizaciones para que en igualdad de circunstancias busquen caminos para construir una convergencia con el nombre que consideren conveniente. Es un esfuerzo verdaderamente unitario, y con esto se puede lograr el gobierno de salvacion que se esta proponiendo". En otra parte de su intervencion, el dirigente capitalino del PRD expuso que la actual situacion economica del pais "puede propiciar fenomenos de descomposicion social y de espontanea insurreccion en la toma de establecimientos comerciales, como ha sucedido en otros paises". Ante ello, propuso la construccion de un programa economico alterno frente a los problemas de la emergencia. Adicionalmente debera reforzarse la lucha por la libertad politica, "al mismo tiempo que se levanta la demanda de una politica economica alternativa en defensa de los trabajadores". En el contexto de la reforma politica para el Distrito Federal, Rene Bejarano establecio que para la aprobacion de la Ley de Participacion Ciudadana existen nueve puntos donde aun no hay acuerdos. Los enumero: candidaturas comunes, garantia para un proceso electoral limpio y democratico, representacion proporcional, reconocimiento del referendum y plebiscito, listados nominales verificables, organismos electorales independientes, que los consejeros ciudadanos sean servidores publicos, eleccion directa del jefe del DDF, que se pospongan las elecciones de consejeros, contempladas para junio y se realice un periodo extraordinario de sesiones en la Asamblea de Representantes del Distrito Federal. .