SECCION INF. GRAL. PAG. 9 BALAZO: APOYO A LA ECONOMIA FAMILIAR CABEZA: Insistir la CTM en la creacion del Fondo Nacional de Desempleo: Pineda Serino CREDITO: CONSUELO MEDINA ORTIZ El seguro, que en la integracion de su patrimonio seria de caracter tripartita, procuraria la creacion de fuentes de empleo y de programas calificados de capacitacion, agrego. Para la implantacion del seguro de desempleo, la Confederacion de Trabajadores de Mexico ha puesto especial interes en una parte importante de la poblacion trabajadora, que pierde su fuente de empleo de manera temporal En este sentido, Pineda Serino senalo que a traves del establecimiento de dicho fondo sera posible sostener el poder de compra de una parte de la poblacion y se evitaria el desequilibrio que afecta principalmente a la industria productora de bienes de consumo, por no existir una demanda del trabajador. El dirigente obrero preciso que luego de comprobar que el Seguro de Ahorro para el Retiro (SAR) resulto insatisfactorio para la clase laboral, la CTM ha mostrado su interes por desarrollar un proyecto sobre el fondo de desempleo. Asimismo, menciono que resulta importante su creacion, debido a la gran cantidad de problemas que ocasiona el desempleo, pues de inmediato se recurre a la economia informal u otras formas de subempleo. En lo casos extremos, abundo, se acude a la emigracion ilegal ante la falta de oportunidades laborales en Mexico. Por tanto, para la central obrera, la creacion del fondo nacional de desempleo reduciria en gran parte la emigracion que provocan conflictos como los que actualmente viven los mexicanos residentes en el estado de California, ante la iniciativa 187 de Pete Wilson. Habria tambien una disminucion de la delincuencia que existe por la carencia de una fuente de ingresos y ante la urgencia de satisfacer alguna necesidad basica, apunto. Por ultimo, Pineda Serino subrayo que la actual administracion debe encontrar los mecanismos adecuados para proponer soluciones paralelas al fondo nacional de desempleo. .