SECCION INF. GRAL. PAG. 6 BALAZO: LA SEDE SERA EN LA CEM CABEZA: Debaten hoy obispos sobre la eutanasia e ingenieria genetica CREDITOS: YERI CORREA y MARTIN CHACON Entre los ponentes destacan el obispo italiano Elio Sgreccia y el sacerdote espanol Ignacio Carrasco de Paula, quienes instruiran a los obispos y sacerdotes de todo el pais sobre la perspectiva de la Iglesia ante los avances de la ingenieria genetica. El curso se impartira del martes 10 al viernes 13 del presente mes. El obispo Ramon Godinez comento que se espera la presencia del nuncio Jeronimo Prigione, ya que el cardenal Lopez Trujillo "fue invitado a hospedarse en la casa de este". Senalo que este domingo llego a Mexico Alfonso Lopez Trujillo, presidente del Pontificio Consejo para la Familia y obispo de Colombia, asi como otros obispos que participaran en estas sesiones. Cada ano, el Episcopado realiza un curso sobre diferentes tematicas. En esta ocasion se abordara la bioetica, ingenieria genetica, fecundacion in vitro, eutanasia y clonacion. Algunos de estos temas ya fueron tratados en la Conferencia Internacional de Poblacion y Desarrollo, indico Godinez Flores. Acerca de la bioetica, la Iglesia catolica ha fijado su posicion en puntos como el aborto, la eutanasia y el respeto a la persona y la investigacion cientifica. El nuevo catecismo de la Iglesia catolica califica a la muerte producida en el feto como un fin "gravemente contrario a la ley moral", en la segunda seccion, articulo V, capitulo 1". Y precisa que quien incurra en el aborto sera excomulgado. En el capitulo referente al "respeto de la vida humana" el catecismo precisa que elegir la muerte de los enfermos terminales "es moralmente inaceptable". Considera que los enfermos incurables que se encuentren en estado terminal no deben incurrir en acciones u omisiones que pretendan provocarles la muerte, pues ello "constituye un homicidio contrario a la dignidad de la persona humana". En lo referente al "respeto a la persona y la investigacion cientifica", condena la experimentacion cientifica en seres humanos. Por otra parte, entrevistado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mexico, el obispo italiano Elio Sgreccia, quien funge como secretario general del Consejo para la Familia del Vaticano, afirmo que la Iglesia catolica espera que las leyes civiles puedan respetar en su legislacion que el embrion es un ser humano desde el momento de su concepcion. Agrego que otro punto de vista es que la concepcion del nino sea hecha a traves de un acto conyugal y natural de los esposos, en un acto de donacion reciproca y responsable. Esta es la manera unica para respetar la dignidad del hijo que va a nacer, dijo. En tanto, el prelado Ignacio Carrasco afirmo que el papa Juan Pablo II define siempre al continente americano como el continente de la esperanza, porque hay una lectura de los problemas de la familia y en particular de la mujer que es conveniente hacerla aqui. Venimos con disposicion de captar y de aprender de esa realidad, apunto. Senalo que la mujer, en cierto sentido es una continuacion de la familia, pero no exclusivamente; "el Papa ve a la mujer como el punto esencial de la familia y en toda la sociedad. La relacion entre mujer y paz hay que ponerla en el contexto que hemos vivido el ano pasado, de intervenciones armadas, como en Ruanda y Bosnia, por lo que el futuro de la paz en estos lugares pasa por una valorizacion del papel de la mujer. El obispo Sgreccia comento que en las ponencias se tratara el tama de la mujer, de su correlacion entre el trabajo al interior de la familia y el trabajo en la sociedad. Ahora, comento, las mujeres son divididas entre ambas actividades, sobre todo en las sociedades occidentales, lo que representa una dificultad para la educacion de los hijos y la familia. Todo el mundo ha sido bien informado sobre las dificultades en lo Conferencia Internacional sobre Poblacion, en El Cairo, dijo, y de que el argumento final de esta consenso en el control de los nacimientos, en la posibilidad de una autorreglamentacion de las familias. El tema del aborto muy central, indico; se consenso que este no sea nunca propuesto como medio para limitar los nacimientos. La Iglesia ha propuesto su programa sobre la distribucion de los bienes, del desarrollo economico en favor de las poblaciones mas pobres y tambien en favor de la procreacion responsable como medios respetuosos de la vida humana. No todas las propuestas de la Iglesia han sido aceptadas, anadio, pero en dos de ellas si hubo acuerdo: la definicion de la familia fundada sobre el matrimonio y que el aborto no sea una regulacion de la natalidad. El desarrollo economico, resalto, tiene una influencia sobre el bien de la familia, pero no solo eso hace la paz y la unidad de la esta, necesita tambien de los valores morales, una profunda cultura de la vida, el matrimonio y la contribucion de la Iglesia esta en los valores morales. .