SECCION INF. GRAL. PAG. 2 BALAZO: EDITORIAL CABEZA: Pemex no se vende Se han venido dando confusiones respecto a las desincorporaciones en el sector energetico, maxime ahora cuando por la privatizacion de empresas publicas se espera recibir 14 mil 500 millones de dolares que apuntalaran el programa economico en marcha: seis mil por plantas electricas y mil 300 por petroquimicas secundarias. Debe aclararse que ni Pemex ni la CFE se venden. Ambas empresas son propiedad de la nacion por precepto constitucional. Sin embargo, ello no impide la participacion privada dentro del marco previamente establecido por las autoridades energeticas, y mediante el cual se viene trabajando desde hace dos anos. En el sector electrico, la CFE es la empresa rectora y unica distribuidora de generacion electrica. A ella le venden los particulares. La iniciativa privada participa en el sector electrico a traves de tres modalidades. La primera es la autogeneracion, mediante la cual se aprovecha la propia infraestructura de una empresa para la produccion electrica de consumo interno. La segunda modalidad es la cogeneracion, en donde los particulares construyen la planta y la pueden operar durante un periodo determinado. Por ultimo esta el productor independiente, el cual, forzosamente, le debe vender toda su generacion electrica a la CFE. La iniciativa privada ayuda a mantener niveles de competitividad en el sector electrico, pero tambien a complementar las inversiones para la generacion que requiere el crecimiento del pais, sin perderse la rectoria de la CFE. En cuanto a plantas petroquimicas, estas se venderan segun su clasificacion secundaria (no primaria), continuando con el proceso desincorporador ya en marcha y el cual no pone en riesgo la soberania energetica. Las precisiones son necesarias para no caer en presiones. .