SECCION ESPECTACULOS PAGINA 40 BALAZO: PRODUCCION DE COPLAFAM CABEZA: Atrasito de la raya: la salud en zonas rurales El Consejo de Planificacion Familiar para la Juventud, A.C. (Coplafam), en coordinacion con diversos organismos nacionales e internacionales, produjo la radionovela Atrasito de la raya, que tiene como objetivo central ofrecer recomendaciones de caracter preventivo en torno a la salud familiar en las zonas rurales. Luego de un largo proceso de investigacion, elaboracion del proyecto, de los guiones, produccion y evaluacion de los programas piloto lo que significo un poco mas de dos anos de ardua labor, un multidisciplinario equipo de trabajo hizo posible esta serie de 40 capitulos. Basada en una idea de Raquel Schlosser, consultora de la Universidad Johns Hopkins en proyectos de comunicacion, la serie combina los generos de la radionovela y el radioteatro, que para los objetivos que se persiguen resultaron los ideales. Cabe destacar que durante la etapa de recoleccion de informacion se revisaron encuestas nacionales y regionales seleccionando los datos mas relevantes relacionados con la prevencion de la salud susceptibles de ser abordadas radiofonicamente. Asimismo, se revisaron mas de 200 articulos sobre la experiencia en otros paises de programas similares que han intentado aprovechar los alcances y posibilidades de este medio de comunicacion para coadyuvar a la prevencion de enfermedades en zonas rurales. Para el analisis de los temas que se abordan en Atrasito de la raya se crearon tres personajes centrales: Serafin, Natalia y Heladio, que recorren un pais imaginario vendiendo sus productos en los poblados para ganarse la vida. Considerando la diversidad de acentos y modismos locales, la utilizacion de un lenguaje neutro fue realizado con sumo cuidado, con la idea de que la serie pueda ser escuchada en distintas regiones del pais e incluso por el publico de otros paises de habla hispana. La dramatizacion la realizaron 37 actores, de los cuales tres tienen una mayor participacion en la serie, estructurada en tres grandes areas tematicas: salud sexual y reproductiva, salud materno-infantil y calidad de vida comunitaria. La propuesta solicitando financiamiento para la realizacion de Atrasito de la raya fue enviada a diversas organizaciones nacionales e internacionales que se penso podrian integrarse en un proyecto de esta naturaleza. Asi, tres organizaciones: la UNICEF, Fundacion McArth ur y el Program for Appropriate Technology in Health se constituyeron en el eje economico de esta realizacion radiofonica. Por su parte, la direccion general de Planificacion Familiar de la subsecretaria de Salud realizo la evaluacion piloto del programa. Cabe destacar que en diciembre de 1993 comenzo a transmitirse en algunas entidades de nuestro pais, fue el caso de Chiapas, cuya emision se suspendio por la situacion politica que prevalece en ese estado. Actualmente se esta difundiendo, por intermediacion del Grupo Ecologico Sierra Gorda, A.C., por Radio Felicidad, del grupo ACIR, en la Sierra Gorda de Queretaro. De igual modo, en Oaxaca dos veces al dia, a traves de la Corporacion de Radio y Television de Oaxaca. Mientras tanto, Radio Teocelo, de Veracr uz, la transmitira proximamente, lo mismo ocurrira en Zacatecas, Estado de Mexico y Nayarit. La serie puede ser adquirida por organizaciones publicas o privadas o por cualquier estacion que se contacte directamente a los telefonos 543 60 35 o 531 65 16, para obtener toda la informacion relacionada con las variadas formas de adquisicion y difusion de Atrasito de la raya, cuya directora es Raquel Schlosser. Las emisoras estatales podran obtenerla por medio de los gobiernos de cada entidad. .