SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: ORTIZ EXPLICO LA ESTRATEGIA FINANCIERA A INVERSIONISTAS CABEZA: Mercado de futuros de pesos para facilitar operaciones La estrategia a seguir para estabilizar los mercados financieros durante los proximos dias, incluira esquemas voluntarios para el canje de Tesobonos por otros instrumentos; apoyos a los bancos mexicanos que pudieran enfrentar problemas de liquidez y nuevos mecanismos de cobertura, tales como un mercado de futuros de pesos que faciliten las operaciones bursatiles bajo el actual regimen de tipo de cambio flotante. Cabe mencionar que con el mercado de futuros de pesos, se podra fijar de antemano el precio al que se realizara una operacion. El secretario de Hacienda de Mexico, Guillermo Ortiz, explico tal estrategia durante sus reuniones con inversionistas extranjeros que participan en los mercados financieros nacionales, destacando el caso de los vencimientos de Tesobonos. En este tipo de instrumentos, el secretario enfatizo que de ser necesario, y en tanto entran en operacion los esquemas voluntarios de intercambio, se utilizara el Fondo de Estabilizacion por 18 mil millones de dolares para hacer frente a estas obligaciones del gobierno federal. En un comunicado de la dependencia, se destacan todas las actividades realizadas por Guillermo Ortiz durante su estancia la semana pasada en Nueva York y Washington. El boletin informa como el jueves 5 de enero, en Nueva York, Guillermo Ortiz explico a mas de 500 inversionistas internacionales el programa economico de Mexico, destacando el financiamiento de los 14 mil millones de dolares del deficit en cuenta corriente. Este financiamiento provendra de inversion extranjera directa (productiva) y un endeudamiento publico externo moderado. Esto es, con recursos a largo plazo y no con capitales especulativos. El mensaje fue que nuestro pais enfrenta un problema transitorio. El titular de Hacienda tambien comio con los directores de los bancos comerciales que participan en el credito por 3 mil millones de dolares a nuestro pais. En esta ocasion, los bancos reiteraron su compromiso con Mexico y ratificaron su apoyo al nuevo programa economico, precisa el comunicado de SHCP. Tambien indica que ese mismo jueves Ortiz sostuvo varias reuniones de trabajo con inversionistas que participan activamente en los mercados financieros mexicanos y ceno con los directores de los principales bancos de inversion. En todas las reuniones, el titular de las finanzas nacionales apunto que Mexico posee una base exportadora importante que permitira incrementar sustancialmente las ventas al exterior y con ello disminuir rapidamente el deficit de la balanza comercial. "Ademas menciono que el pais cuenta con tratados comerciales que nos garantizan el acceso a los principales mercados del mundo", agrega el documento emitido la tarde de ayer. Menciona que el viernes 6, Ortiz Martinez desayuno con los economistas de los principales bancos comerciales y de inversion, y posteriormente se entrevisto con William McDonough, presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York. Despues se traslado a Washington, donde se reunio con Michel Camdessus, director gerente del Fondo Montario Internacional (FMI), para iniciar conversaciones en torno a un acuerdo para que esta institucion apoye el nuevo programa economico de Mexico. "El Sr. Camdessus manifesto que Mexico cuenta con un programa solido y que las negociaciones comenzaran esta semana". El secretario de Hacienda mexicano se reunio tambien con Frank Newman, subsecretario encargado del despacho en el Tesoro de Estados Unidos, asi como con Lawrence Summers, subsecretario para asuntos internacionales, con quienes comento sobre la aplicacion de los montos de credito reciproco hecho efectivo hacia Mexico como parte de los apoyos del grupo financiero de America del Norte, conformado en el marco del Tratado de Libre Comercio. .