SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: BANCARIAS CABEZA: Flexibiliza Bancomer pago de prestamos hipotecarios A fin de que las recientes alzas en las tasas de interes afecten lo menos posible a sus clientes y con ello procurar que no se incremente mas la cartera vencida, el Grupo Financiero Bancomer dio a conocer que este mes de enero aplicara una serie de "medidas extraordinarias" para que los receptores de creditos hipotecarios cuenten con "opciones de pago flexibles y adecuadas a las actuales circunstancias". La idea del plan de Bancomer es que el incremento en los pagos mensuales sea menor al aumento de los reditos y asi pueda aminorarse el desequilibrio de la economia familiar en tiempos dificiles como los actuales, informo el director general adjunto de Banca Hipotecaria Bancomer, Victor Borras, e indico que estas medidas estaran vigentes en enero y se revisaran mensualmente en tanto se estabiliza la economia del pais. Los cambios en las condiciones de pago se haran de acuerdo con los diferentes planes de credito que ofrece la institucion. Para los creditos reestructurados en 1994 (donde se incluyen unos 70 mil clientes), que representan mas de 50 por ciento de la cartera total hipotecaria de la institucion, la mensualidad se elevara en un maximo de 5.2 por ciento, conforme a la inflacion del ultimo semestre. A este podran agregarse los clientes que no reestructuraron el ano pasado, pero el banco analizara cada caso en forma individual. Para quienes tienen planes de credito con refinanciamiento dentro del esquema Plancasa, el aumento sera acorde con el incremento de los salarios, es decir, de entre 3.4 y 10 por ciento. Para los prestamos sin refinanciamiento, el brusco incremento de las tasas crediticias (de 16 a 33 por ciento en menos de tres semanas para el caso de Cetes a 28 dias, que es la tasa lider) derivara en que los pagos mensuales se eleven cerca de 50 por ciento. Por ello, la opcion que ofrece Bancomer es, para quienes asi lo deseen, liquidar un pago igual al del mes de diciembre y recibir una ampliacion del credito por la diferencia, que se capitalizara y pagara en el plazo remanente del credito. Por otro lado, GFB informo que continuara con la tramitacion normal de los creditos pendientes y que sigue ofreciendo nuevos prestamos con base en sus planes Plancasa, "con los ajustes necesarios acordes con los cambios en la situacion economica". Senalo que en circunstancias como las actuales, son mayores los beneficios del Certificado Hipotecario Bancomer, linea de credito hipotecario con vigencia de 90 dias avalada por el banco, con la cual el cliente acude al mercado para seleccionar su vivienda y/o cerrar su operacion. Borras senalo que en la coyuntura actual se debe actuar con oportunidad y prudencia. "Mantener la serenidad y actuar en conciencia de que esta situacion se resolvera en el mediano plazo contribuye a que nuestros clientes resientan en la menor medida posible la volatilidad actual del mercado y preserven su casa, parte fundamental del patrimonio familiar", concluyo. GBM Atlantico afectado solo en 2.3% de su capital "Relativamente pequeno" fue el impacto que la devaluacion y volatilidad de los mercados financieros tuvieron sobre las operaciones del Grupo Financiero GBM Atlantico durante el cuarto trimestre de 1994. Asi lo informo la propia institucion al precisar que el efecto neto despues de impuestos le represento 49 millones de nuevos pesos equivalentes a solo un 2.3 por ciento de su capital contable a septiembre. Senalo que su indice de capitalizacion se mantiene por encima del ocho por ciento fijado por Banxico, a pesar de las perdidas cambiarias de 7.5 millones de nuevos pesos que registro el grupo. Estas perdidas, explico, se ven compensadas por los ingresos en la operacion de cambios del trimestre, por lo que se obtendra un ingreso aproximado de 7 millones durante el periodo. GBM informo que las perdidas mayores las registro en sus posiciones de mercado de dinero, dado el fuerte aumento de las tasas de interes, que en el caso de los Cetes a plazo de 28 dias, aumentaron de 13.8 a 31 por ciento en el transcurso de un mes. Banoro y Bancrecer, aun no aumentan su cartera vencida El Grupo Financiero Bancrecer (GFCRECE) puede ser uno de los menos afectados por la devaluacion ya que sus bancos Banoro y Bancrecer utilizan la captacion directa o depositos, afirma un analisis efectuado por la Casa de Bolsa Vector. De acuerdo con el documento, el hecho de que tanto Bancrecer como Banoro esten enfocados a financiar empresas pequenas o medianas, no exportadoras, implica un riesgo para el Grupo por el incremento en las tasas de interes domesticas. Aunado a la falta de liquidez de los acreditados, el monto de la cartera vencida se vera acrecentado en un futuro y existira una menor probabilidad de incrementar sus ingresos por comisiones. Ambos bancos deberan buscar ofrecer servicios de mayor calidad a precios competitivos, porque otro factor que les afectara sera la menor capacidad de pago de los usuarios, que por la devaluacion, tendran que cubrir intereses mas altos. Asimismo, Grupo Financiero Banorte (GFnorte) es otro de los grupos que pudiera resultar menos afectado por los recientes cambios en el entorno macroeconomico. En este sentido, el analisis de Vector precisa que "el impacto de la devaluacion del peso sera minimo debido a que Banorte es uno de los bancos que a septiembre de 1994 tenia menor proporcion de cartera vencida, tanto en creditos en moneda extranjera otorgados a nuestro pais como en moneda nacional". Cabe destacar que de la cartera vencida del sistema bancario, Banorte representa tan solo 0.58 por ciento; en relacion a sus activos y pasivos en dolares, se observan mayores activos, por un monto de 657.9 millones de nuevos pesos, "lo cual le beneficia en terminos de apalancamiento en moneda extranjera". (Notimex) .