SECCION ECONOMIA PAGINA 20 BALAZO: JAPON INCENTIVO EXPORTACIONES CON BAJA PARIDAD CABEZA: Mexico, pais con posibilidades y opciones: Los Angeles Times LOS ANGELES, 8 de enero (Notimex).-La diferencia entre esta y otras crisis economicas que ha enfrentado Mexico, es que "hoy ese pais tiene opciones y posibilidades", comento hoy el diario Los Angeles Times en un amplio analisis de su edicion dominical. El prestigiado columnista financiero del rotativo, James Flanigan, autor de un articulo de primera plana, senalo que mantener una baja paridad monetaria "no es una politica inusual" en las estrategias economicas. Japon, un pais mucho mas industrializado que Mexico, utilizo en los anos de la posguerra una baja paridad del yen para incentivar sus exportaciones, recordo el analista. Asimismo, indico que en anos recientes Estados Unidos ha mantenido "debil" la cotizacion del dolar frente al yen como parte de una estrategia economica de fomento al sector exportador. Inversionistas y expertos en finanzas citados por Flanigan dijeron que los caminos y opciones que la situacion economica mexicana tiene frente a si en esta critica coyuntura, son variados. Entre otros mencionaron las oportunidades que brinda el Tratado de Libre Comercio, la solvencia que le otorgan a Mexico los 18 mil millones de dolares que recibira en creditos internacionales y el replanteamiento de la estrategia de desarrollo. Rudiger Dornbusch, del Instituto Tecnologico de Massachusetts, dijo a Flanigan que el gobierno mexicano intento financiar con creditos de corto plazo el desarrollo economico a largo plazo, lo que resulto improcedente. Rafael Rangel, director del Instituto Tecnologico de Estudios Superiores de Monterrey, declaro por su parte que una de las soluciones para la crisis economica en Mexico, es propiciar el desarrollo de las pequenas empresas. Las micros y medianas empresas son las que mas empleo generan y deben ser alentadas con acceso a creditos blandos que les permitan modernizarse y ser competitivas en el esquema del Tratado de Libre Comercio, indico Rangel. Para Flanigan el desarrollo de las pequenas empresas haria viable la creacion de empleos que requiere el pais y ello podria lograrse dejando participar en Mexico a bancos extranjeros que propicien con la competencia el abaratamiento de los creditos. El ano pasado Mexico autorizo el ingreso de una decena de bancos extranjeros en el mercado interno, lo que espera que se traduzca precisamente en un mejor y mas competitivo sistema financiero nacional. .