PAG. 28 SECCION: DEPORTES CINTILLO: A UNOS MESES DE SALIR DE PRISION CABEZA: MUERE CARLOS MONZON EN ACCIDENTE AUTOMOVILISTICO CREDITO: AGENCIAS Buenos Aires, 8 de enero (Agencias).-El ex boxeador argentino Carlos Monzon murio hoy en un accidente automovilistico ocurrido en las cercanias de la localidad de Santa Rosa de Calchines, situada a unos 40 kilometros de la capital de la provincia argentina de Santa Fe. Fuentes policiales indicaron a la agencia estatal argentina Telam que, junto con el ex boxeador, fallecio otra persona, identificada como Geronimo Motura, y que una mujer que viajaba en el mismo automovil se encuentra herida en grave estado en un hospital santafecino. Las mismas fuentes senalaron que, segun parece, Monzon, de 52 anos, conducia el automovil que volco en la ruta provincial numero 1 cuando, aparentemente, regresaba al penal donde cumplia condena. Monzon cumplia en el penal santafesino de Las Flores la condena de once anos de prision por el asesinato de su esposa, Alicia Muniz, y gozaba del beneficio de un regimen de libertad vigilada que le permitia salir del instituto penitenciario los fines de semana. Los inicios del idolo argentino Nacido en el barrio La Flecha de la localidad santafecina de San Javier, Monzon comenzo su carrera como boxeador a los 14 anos bajo las ordenes de Amilcar Brusa, su maestro de toda la vida. Tras una extensa campana como aficionado, en la que gano 73 peleas, perdio 8 y empato 6, Escopeta, como se le apodaba por su delgadez y su fuerte pegada, debuto como profesional el 6 de febrero de 1963, cuando noqueo en dos asaltos a Ramon Montenegro. Tres boxeadores, los argentinos Antonio Aguilar y Alberto Massi, y el brasileno Felipe Cambeiro, lograron derrotarle, aunque estas victorias sobre Monzon ocurrieron antes de que comenzara su inigualable serie de triunfos. Gano su primer titulo el 3 de septiembre de 1966, cuando obtuvo, en el tradicional estadio Luna Park de Buenos Aires, el campeonato argentino del peso medio ante Jorge Fernandez. El 7 de noviembre de 1970 gano en Roma el titulo mundial de su categoria, al vencer por ko al italiano Nino Benvenutti en una pelea que ha sido considerada en Argentina como una de las mas importantes del boxeo de este pais. Montecarlo, Paris, Roma, Copenhague, Buenos Aires y Nueva York fueron los escenarios en los que Monzon efectuo sus 14 defensas del titulo mundial, hazana que ningun boxeador del peso medio ha podido igualar. Luego de destronar el 7 de mayo de 1970 al italiano Nino Benvenutti, cayeron ante Monzon los aspirantes al titulo Emile Griffith, Jean Claude Bouttier, Bennie Briscoe y Jose Mantequilla Napoles, entre los mas importantes. El 30 de julio de 1977, en Montecarlo, Monzon disputo su ultimo combate y vencio por puntos, en otra pelea historica, al colombiano Rodrigo Valdez. Monzon disputo un total de 100 combates como profesional, con 88 victorias (61 por ko), 3 derrotas y 9 empates. Del cuadrilatero al cine Tambien alterno su vida en los cuadrilateros con sonados escandalos amorosos, innumerables peleas callejeras, frecuentaciones con la alta sociedad internacional e incursiones en los escenarios cinematograficos y televisivos. El ex boxeador salto de la miseria y la desnutricion infantil a una vida de millonario, truncada por su detencion, el domingo 14 de febrero de 1988, acusado de haber asesinado a su tercera esposa, la bailarina Alicia Muniz. Su vida fue un torbellino en el que no faltaron arrestos por peleas callejeras y acusaciones de sus esposas por agresiones violentas. Pero junto con las victorias llegaron sus problemas de conducta. Casado con Mercedes Pelusa Garcia desde los 19 anos, con quien tuvo tres hijos, inicio un sonado romance con la ex vedette y actriz Susana Gimenez. Ambos se habian conocido en 1974, durante la filmacion de una pelicula que posteriormente fue exito de taquilla, "La Mary", en la que protagonizaron escenas de subido tono erotico. La fogosa pareja fue bautizada entonces por la prensa argentina y latinoamericana como "los novios de America". En 1982 se casaron y tuvieron un hijo, Maximiliano. En aquella epoca, la primera esposa de Monzon, con quien el campeon no habia formalizado los tramites de divorcio, soporto algunos castigos corporales que le propino su iracundo esposo, declaro la propia victima. El romance con Susana Gimenez tampoco duro. Tiempo despues de haber concluido su idilio con Pelusa, se alejo de la ex vedette luego de sonados escandalos originados en los celos del pugil. Monzon seguia combatiendo, pero en lugar de concentrarse en su carrera deportiva, habia adoptado un ritmo de vida displicente, digno de un play boy, ayudado por la abundancia de dolares en su cuenta bancaria. A mediados de los setenta alterno el boxeo con papeles en varias peliculas y a los 34 anos, en 1977, luego de retener la corona por muy escaso margen ante el colombiano Rodrigo Valdez, abandono el boxeo profesional. Fue dueno de una inmensa fortuna: una estancia, locales de venta de automoviles y edificios de apartamentos... pero su imperio se desmorono paulatinamente con los costos de su juicio por el asesinato de Alicia Muniz. Luego de su retiro de los cuadrilateros protagonizo gran numero de grescas callejeras y en mas de una ocasion termino sus andanzas en una celda policial. Tambien fue detenido por posesion de armas y conducir violando todas las reglas de transito. En la actualidad gozaba de un regimen de semilibertad condicional, por buena conducta en la carcel. Por el dia daba cursos de boxeo en un gimnasio cercano a la prision pero debia regresar al penal todas las noches. Monzon esperaba su liberacion condicional para junio de 1995. .